El 52,6% de la población sanjuanina realizó el Censo Digital

Así lo confirmó el gobierno sanjuanino este miércoles, luego de cerrar la instancia vía web que fue abierta hace varias semanas.

En la mañana de este miércoles 18 de mayo, inició el operativo censal presencial. En el edifico IxD, donde se encuentra la sede censal central.

En cuanto al Censo Digital, el cual cerró a las 8 de la mañana de este miércoles, la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, expresó que el 52,6% de la población sanjuanina realizó el cuestionario virtual. Este número “superó nuestras expectativas”, agregó.

Por su parte, el gobernador Sergio Uñac, que asistió al lugar para ver cómo se estaban desarrollando las tareas, también afirmó que ese número ubicó a San Juan en un buen lugar respecto de la media nacional.

Respecto al comienzo del Censo Presencial, la ministra Marisa López expresó que el operativo está avanzando con normalidad y destacó la asistencia perfecta de los censistas en cada una de las escuelas participantes del operativo. “Gracias a todos los censistas, al equipo censal y coordinador que está trabajando arduamente y lo va a seguir haciendo en los días posteriores para lograr estos datos tan importantes que nos van a permitir tomar decisiones”, finalizó diciendo Marisa López.

Por otro lado, el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, se refirió al despliegue policial. “Se está desarrollando plenamente, no sólo para garantizar el trabajo de los censistas, sino también para estar expectantes y prevenir cualquier tipo de acontecimiento que impida que se desarrolle con orden y normalidad la jornada”, expresó.

Por último, la ministra de Educación de San Juan, Cecilia Trincado Moncho, agradeció la colaboración con las tareas censales de supervisores, directores, docentes, personal no docente abocado al operativo.

Te puede interesar

San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable

Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad

Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable

Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.

Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga

Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.

Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.

Tres referentes del liderazgo llegan al FNS Forum: cómo inscribirte al evento

Buscando potenciar el ecosistema emprendedor e impulsar al sector empresarial, esta jornada gratuita contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

Un niño sanjuanino murió tras caérsele encima un arco de fútbol

Un menor de 13 años perdió la vida luego de que un arco de fútbol se cayera sobre él mientras jugaba en un camping de Rawson. La víctima, Martín Páez, falleció en el traslado al Hospital Rawson.

San Juan, entre las cinco provincias más calurosas de Argentina este domingo

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la provincia registró temperaturas que superaron los 31 °C y baja humedad, condiciones que aumentan la sensación térmica y el riesgo de golpes de calor.