Juntos por el Cambio lanzó "Acuerdo Federal", una coalición de partidos provinciales
El espacio busca ampliar y mejorar la base de la coalición opositora de cara a las elecciones de 2023.
Con la mirada puesta en las elecciones presidenciales de 2023, Juntos por el Cambio lanzó Acuerdo Federal, una confederación de partidos provinciales para generar "un espacio federal que amplíe y mejore la base" de la coalición opositora.
La presentación se realizó este sábado en el Hotel del Turismo de la provincia de Corrientes, donde estuvieron presentes el diputado nacional Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), el vicegobernador de Corrientes y ex senador nacional, Pedro Braillard Poccard (Partido Popular), y el dirigente Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista).
"El objetivo de esta confederación será el de abrir la puerta de fuerzas provinciales al mayor espacio de oposición nacional", dice el comunicado emitido por el espacio político, al tiempo que busca "constituirse en usina de propuestas con mirada federal de políticas identificadas con los valores e ideales republicanos y liberales".
Durante su discurso, López Murphy afirmó que es necesario "consolidar una gran coalición opositora, porque sin esto la reversión de la decadencia y de los problemas que ha sufrido Argentina es imposible".
"Va nuestro compromiso de integrarnos, como lo hacemos ahora individualmente, en este caso como confederación, a la gran coalición opositora. Va nuestro compromiso de influir fuertemente y de competir dentro de ella", añadió el diputado nacional.
Además, el diputado nacional planteó la necesidad de que en las próximas elecciones se logre "un triunfo arrollador", porque es lo que va a otorgar "la fortaleza para recuperar y hacer las transformaciones que el país requiere".
Te puede interesar
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.