Osada campaña de mujeres para burlar la censura de Instagram
Tres españolas, que superaron el cáncer de mama, desafiaron a la red social mostrando sus pechos al desnudo.
Tres mujeres que vencieron al cáncer de mamas protagonizaron una emocionante campaña para desafiar la censura que Instagram impone al cuerpo femenino.
"Querido Instagram: espero con ansias tu censura a los pezones", dice el texto que acompaña las fotos de tres mujeres madrileñas donde muestran su valiente lucha contra el cáncer de mamas.
Desafío a Instagram: ¿De qué se trata?
"Sabemos lo que hacen censurando los pezones de las mujeres. Y tenemos algo que contarles: estamos deseando que nos censuren", dicen las protagonistas.
Y explicaron: "En breve, nos van a hacer una reconstrucción de pezones y lo vamos a compartir. De hecho, lo vamos a súper compartir".
La campaña se llama "felices de ser censuradas" y la lleva adelante una agencia de publicidad que la pensó para una empresa de implantes mamarios que presentan una nueva opción estética y de salud a las mujeres que así lo deseen.
Las protagonistas juegan con las contradicciones de la red social y pretenden mostrar que lo absurdo que resultan las reglas de las redes sociales a la hora de censurar esta parte de la anatomía femenina.
¿Cómo surgió la idea?
La campaña se hizo en Madrid y la dirigió la realizadora Antonina Obrador, quien contó con un equipo donde casi todas sus integrantes fueron mujeres.
"Esta campaña está en línea con el estilo que hemos ido creando para la empresa GC Aesthetics, de hablar con total naturalidad y respeto acerca de las decisiones estéticas y de salud de las mujeres", dijo Celia Esteban, miembro del equipo de producción.
Y agregó: "En este caso, hemos jugado con las contradicciones del propio Instagram y la situación absurda de que, siguiendo sus propias normas de censura a los pezones femeninos, las mujeres pueden mostrar sus pechos sin pezones, pero luego serán censuradas cuando los recuperen. Por supuesto, las mujeres protagonistas de nuestra campaña están deseando ser censuradas”.
El resultado final, muestra a tres mujeres en un set de rodaje que van posando ante la cámara, mostrando sus pechos. Mientras, sus voces en off se dirigen a Instagram y plataformas similares.
El mensaje termina con una advertencia de las protagonistas: "Así que prepárate Instagram. Vas a tener mucho trabajo de censura por delante. Nosotras estamos listas".
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
Clasificación histórica para Cabo Verde al Mundial 2026
Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.
Premio Nobel de Economía 2025, para trabajos que explican el crecimiento por innovación
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
Gaza: Hamas liberó a los 20 rehenes que quedaban vivos, 3 de ellos son argentinos
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
Fatal incendio en una iglesia evangélica de Villa Serrana: murieron dos niñas
Un incendio en Villa Serrana dejó un saldo devastador: dos niñas de 1 y 5 años fallecieron, mientras la comunidad se une en apoyo.
Terremoto de 7,4 grados en Filipinas: una tragedia que dejó fallecidos y temor a un tsunami
Un sismo de magnitud 7,4 ha sacudido Filipinas, causando pérdidas humanas y daños significativos. La situación se agrava con la activación de alertas por tsunami tras una fuerte réplica.
Israel y Hamás iniciaron un alto el fuego y la liberación de rehenes
Israel completó la primera fase de su retirada de Gaza, mientras se inicia un periodo clave para la liberación de rehenes.
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.