Celadores de escuelas albergues reclaman una mejora salarial: su sueldo básico es de $26.000 y trabajan 60 horas
En 2021 iniciaron conversaciones con el Ministerio de Educación, pero en el cambio de gestión eso desapareció.
Los celadores y maestros iniciaron una serie de reclamos por su sueldo. Los docentes, que tienen además tareas de cuidado en las escuelas albergues de San Juan, cobran un sueldo básico de $26.726 por cumplir 60 horas cátedras, es decir, 40 horas reloj. Esto los puso en alerta debido a que están bajo la línea de la pobreza, según la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Valle Fértil cuenta con varias escuelas albergues, siendo la que mayor cantidad de trabajadores concentra, la Casa del Niño, ubicada en Villa San Agustín. En las Sierras de Valle Fértil (Riveros, Elizondo, Chávez y en Las Juntas) también hay este tipo de escuelas.
Según manifestaron algunos de los trabajadores, ellos habían logrado un acuerdo con el anterior ministro de Educación, Felipe de los Ríos, y el Ministerio de Hacienda. En esa oportunidad quedaron en cobrar la doble jornada. Sin embargo, al cambiar la gestión, no volvieron a tener novedades. Al parecer, la nueva funcionaria de la cartera, Cecilia Trincado, no los convocó.
Los afectados son cerca de 150 personas entre celadores y maestros celadores. Sus tareas consisten, aparte de la enseñanza de los chicos, también se encargan de la higiene y alimentación, entre otros.
El actual salario mínimo vital y móvil en junio del 2022 alcanzará los $45.540. Aquellos que tienen más antigüedad llegan apenas a los $43.500 en sueldo neto, según explicaron. En caso de obtener la doble jornada, el salario básico alcanzaría los $53.452, y el neto dependería de la suma de los ítems y la resta de los descuentos.
Una cuestión a considerar, de acuerdo a lo que dijeron, es que la mayoría de las escuelas albergues funcionan en zonas rurales. Para que un docente llegue hasta aquel sector, tienen que imprimir un gasto diario de $1.000 en combustible. Esto último también se les encareció, ya que las naftas tuvieron su cuarto aumento en lo que va del año.
Los celadores esperan una respuesta oficial. Quieren por lo menos, volver a retomar las conversaciones con el Ministerio para llegar a un acuerdo. Mientras tanto, la plata no les alcanza.
Colaboración: Huarpe
Te puede interesar
Una astiqueña hizo historia en Tierra de Gigantes
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.
Defensores del Valle sumaron otro triunfo en su haber
En una emocionante jornada deportiva, el equipo "Defensores del Valle", representantes orgullosos de nuestro departamento, se alzó con una impresionante victoria que resonó profundamente en la comunidad vallista.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la 6° fecha del campeonato
Este fin de semana se desarrolló la sexta fecha del campeonato de fútbol de Primera División, "Duilio Elizondo". En la nota, los resultados de los encuentros.
Valle Fértil presente: Desarrollaron una jornada estratégica para para potenciar la inversión privada en turismo
Del encuentro participaron más de 100 referentes de los 19 departamentos.
¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
¡Una genias! Gimnastas de Valle Fértil se consagraron en San Luis y clasificaron al Nacional
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios
La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.
El programa “Tardes recreativas” pasó por Valle Fértil
Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.