Paro docente, marcha y carpa blanca en San Juan

La medida de fuerza fue adoptada tras la represión policial que sufrieron los docentes que marcharon por un reclamo salarial durante el desfile patrio.

Como habían anunciado, docentes “autoconvocados” marcharon ayer miércoles 25, para pedir más aumentos salariales, en medio de la alta inflación. Los trabajadores se reunieron en la Plaza 25 de Mayo, en plena Capital, antes del inicio del desfile patrio.

El grupo de sanjuaninos mostró su descontento con los gremios docentes y afirmaron con carteles que no se sienten identificados con esas representaciones.

Pero a raíz de las agresiones sufridas por parte de la Policía de San Juan, esto desencadenó en una ola de medidas en repudio. 

Docentes Autoconvocados de San Juan llamaron a un paro de actividades para este jueves y a una marcha a las 9:00 frente al Centro Cívico junto con el armado de la simbólica carpa blanca.

La decisión fue adoptada tras el la represión policial que sufrieron los docentes que marcharon por un reclamo salarial durante el desfile por el 25 de mayo.

En un comunicado difundido por las redes sociales, los Docentes Autoconvocados indicaron que "La marcha fue pacífica y prudente, en donde se reclamó un salario digno acorde a las subas de precios e inflación. La policía sanjuanina aún así reprimió y se llevó detenidos a varios docentes sin ningún tipo de justificación legal, abusando así de su poder y violentando completamente los derechos de los docentes presentes. El sueldo básico docente al día de la fecha es de $26.700 pesos, el INDEC público este año que con $29.000 se considera un salario bajo la línea de pobreza".

La protesta se concentró primero frente a la Catedral en donde se desarrollaba el Tedeum, y luego en las inmediaciones del palco oficial. 

En febrero, los gremios docentes de UDA, UDAP y AMET acordaron un aumento del 45% en cuotas al comienzo de las clases, dividido en cinco tramos. Sin embargo la inflación de abril fue de 6% y en los últimos 12 meses acumuló el 58%.

Por su parte, el secretario General de UDAP, Luis Lucero, se refirió a la medida de fuerza. "Estamos en paritarias porque negociamos traer la paritaria de julio a junio, luego traer los porcentajes que se distribuyeron y aplicarlos para que la inflación no nos alcance. Y solicitar la revisión para el segundo semestre. Cuando estás en paritarias no podes hacer medidas de fuerzas, es de cajón”, señaló.

Te puede interesar

Conductor perdió el control y chocó contra un muro de contención

Un joven de 25 años perdió el control de su Volkswagen Golf y colisionó contra el muro de hormigón y un guardarraíl en la Ruta 40. Fue hospitalizado por una fractura en una pierna.

Paritaria docente: los sindicatos rechazaron la oferta salarial y pasaron a cuarto intermedio

La negociación salarial duró casi seis horas sin llegar a un acuerdo. La oferta oficial fue un aumento del 1,5% en noviembre y otro 1,5% en diciembre, la cual fue rechazada por los representantes sindicales que reclaman mejoras.

Trasladaron en helicóptero a una mujer por una grave afección renal

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

Intentaron robarle a una mujer y los deliverys impidieron la fuga

El intento de robo ocurrió en Concepción y terminó con uno de los ladrones detenido gracias a la rápida intervención de los deliverys.

Voraz incendio en un populoso barrio consumió una carpintería

Las llamas de grandes dimensiones generaron temor en los vecinos del CESAP (Rivadavia). Bomberos trabaja en el lugar.

Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.