Valle Fértil: Conoce los requisitos y procedimientos para la organización de eventos deportivos y recreativos

La Municipalidad de Valle Fértil, a través de la Dirección de Deportes Náuticos y Recreativos de la Provincia, informa los requisitos y procedimientos para la organización de eventos deportivos al aire libre, tanto en la modalidad competencias o recreativos.

Algunas de ellas son:
• CARRERA DE AVENTURA (RUNNING, TRAIL RUNNING)
• ENDURO
• DUATLONES
• TRIATLONES
• PENTATLONES
• CICLISMO DE MONTAÑA (MTB)
• COMPTENCIAS DE ORIENTACION DE MONTAÑA
• NATACION AGUAS ABIERTO
• MARATON, SENDERIMOS
• ATLETISMO (PISTA Y SINTETICO)
• REMO, SUP Y KAYAK
• VELA
• PARAPENTE
• RALLY

Requisitos y procedimientos para dar inicio formal: (en 2 ETAPAS).

ETAPA 1
Debe dar inicio formal del trámite (expediente) por mesa de entrada de la Secretaria de Estado de Deportes (ubicada en la calle Mitre N°15 (E) entre Calle Mendoza y Gral. Acha, Ciudad Capital de San Juan. (20 días antes de la fecha del evento). En el caso de realizar la presentación de la nota en el departamento, se deberá presentar en la Oficina de Deportes (40 días antes de la fecha del evento).
1) Nota Formal dirigida al Sr. Secretario de Deportes: Jorge Chica
• Nombre del evento
• Fecha del evento
• Sede/lugar (lugar donde se desarrolla la competencia)
• Nombre de la federación y/o asociación que organiza la competencia
2) Presentar personería jurídica de la entidad Deportiva; federación, asociación y/o Club (en caso de no tenerla deberá iniciar los trámites correspondientes en la Secretaría de Deportes)
3) Protocolo Covid-19 basándose en la guía de protocolo propuesto por el Área de salud a la Secretaria de Deportes (Adjuntas en este E-mail), adaptándolo a la competencia de la disciplina en cuestión (natación, trail running, maratón, MTB, navegación y orientación de montaña, entre otras, Etc.) Obs. p.3: siempre sujeto a cambios dependiendo del status sanitario de la Provincia evaluados por el Área de Salud de la SED y autorizado por protocolo)
4) Presentar protocolo de contingencia ante una posible eventualidad y/o accidente durante la competencia (como y de qué manera se va a auxiliar al competidor/deportista) Obs. p.4: también será evaluado dentro de los protocolos Covid-19 presentados para dicha competencia.
5) Circuito (gráfico) por donde se va a desarrollar dicha competencia señalizando circuito completo, ubicaciones y todo lo que interactúa dentro de la carrera y el desarrollo. (Ej: charlas pre competencia, largada, llegada, puestos de control y/o coordinadores de carrera, ambulancias, puesto de testeo etc,)
6) Presentar Seguro de accidentes personales para competidores y organizadores Obs. p.6: siempre dependiendo de la cantidad máxima permitida, según status sanitario de la Provincia de San Juan y lo autorizado por el Ministerio de Salud Pública del Gobierno de San Juan.
7) Certificado de Prestación de servicio de ambulancia (en caso de no tener la prestación del servicio dentro del seguro de accidentes personales previamente solicitado).
  Se debe presentar obligatoriamente un responsable médico que garantice el cumplimiento de los protocolos de salud y seguridad vigente (se debe adjuntar nombre y matricula del profesional)
9) Se debe notificar en forma presencial (en la oficina de Deportes Náuticos y Recreativos) en conformidad con los requisitos que se solicitan con anterioridad Obs. Punto 1 al 8.-

ETAPA 2 (FINALIZACION)
10) Sujeto al cumplimiento de los requisitos anteriores (excluyentes) se emitirá una autorización parcial del evento por el Secretario de Deportes (previa autorización de protocolo covid-19). La misma facilitar los trámites de autorizaciones en los demás entes Gubernamentales según se requiera y corresponda por la naturaleza del desarrollo de la competencia: (montaña-lagos/ríos-MTB)
• Policía de San Juan y/o Policía del Municipio
• Tránsito y transporte (en caso de corte de calle y/o ruta)
• Secretaria de Seguridad y Orden Publico
• Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable
• Autorización de la Municipalidad y la autorización pertinente del propietario en caso que se desarrolle en espacios y/o terrenos privados
• Dirección de Recursos Energéticos (en caso que la competencia se desarrolle en diques/espejos de agua y/o área que este bajo la jurisdicción de esta dirección)
• Defensa civil (en caso que la competencia se desarrolle en lugares de difícil acceso montaña y alta montaña)
• Bomberos (en el caso de competencias automovilísticas y/o a fines)
La documentación anterior (etapa 1 y 2) será requerimiento necesario para emitir una resolución legal de la competencia deportiva en cuestión
Dirección de Deportes Náuticos y Recreativos
e- mail: Deportesnauticosyaventura@gmail.com

Te puede interesar

Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey

Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.

20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial

La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.