La escasez del gasoil afecta al menos a 8 provincias

El Gobierno aseguró que habrá "más importaciones" para garantizar el aprovisionamiento.

Hace días, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) denunció faltante de gasoil en 8 provincias y la escasez de este combustible en gran parte del país. Se despertó una alerta y el Gobierno salió a asegurar el aprovisionamiento con "más importaciones".
Distintos funcionarios del oficialismo coincidieron en que la situación se estabilizará. En este sentido, este medio consultó a las cámaras y fuentes de Gobierno para analizar cómo se avanzará en este proceso y cuáles son las expectativas.

Más importación

 Este jueves, la portavoz del Presidente, Gabriela Cerruti, confirmó que habrá "importaciones extra" de gas. De esta manera, se sumó a las declaraciones hechas por el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el secretario de Energía, Darío Martínez.

 La funcionaria enfatizó en el problema de abastecimiento de gasoil en las provincias del norte del país y señaló que "está en vías de solución".

 Al respecto, Cerruti enumeró tres factores que a su juicio incidieron en los problemas de aprovisionamiento del combustible derivado de un crecimiento "del 20% del consumo de gasoil en las provincias del norte".

 En primer término, señaló "la estacionalidad de las cosechas", en segundo lugar "el crecimiento económico" y por último "los problemas en las provincias de frontera", debido a que por la diferencia de precios parte del combustible es adquirido por consumidores de Paraguay y Brasil.

 ¿Cómo se estabilizará la situación del gasoil?

 Fuentes de la Secretaría de Energía reconocieron que "el estrés del mercado hace que existan actores del circuito de comercialización que especulen con el precio".

 Para ello, YPF incrementará la importación de gasoil en un 50% comparado al mes de mayo, pasando de 2 a 3 barcos en junio y en julio a 4 barcos. A su vez, se incrementará el volumen de importación al resto de las empresas refinadoras, incorporando 1 barco en el mes de junio, lo que implicará un considerable aumento adicional de volumen disponible para el abastecimiento de la demanda interna.

 "En simultáneo, fortaleceremos los controles en nuestros pasos fronterizos en un trabajo coordinado con el ministerio de seguridad y la gendarmería nacional", indicaron a este medio.

 Como tercera medida, trabajan con la Refinería del Norte S.A. (Refinor) con el objetivo de facilitarle su tarea: "Ya hemos instruido a ENARSA a que la abastezca del gas necesario para que su refinería trabaje al mayor régimen posible".

 "También estamos conversando con las empresas productoras de crudo de la cuenca del Noroeste para maximizar sus ventas a Refinor y de esta forma mejorar la producción de gasoil de esta parte del país", detallaron.

 Las cámaras del sector "tienen esperanza"

 Tras las declaraciones del Gobierno, Roberto Guarnieri, presidente de FADEEAC, volvió a manifestarse respecto a la situación del sector: "Dijeron que iba a aparecer en estos días (el gasoil), que va a haber combustible para distribuir dentro del país. Por lo menos, tenemos una esperanza. Hasta hace 2 días no teníamos nada".

 Sin embargo, dejó un interrogante abierto: "Lo que no sé es cómo van a hacer porque prometieron que dentro de pocos días iba a haber combustible". Y amplió a A24.com: "Supongo que habrá un barco acá cerca o que ya estará en el puerto porque sino se les va a complicar comprar, que venga el barco y llegue el combustible".

 Desde la federación contaron que los camiones se pasan el día entero haciendo fila y esperando para cargar gasoil, y que si se termina el stock disponible deben esperar hasta el día siguiente. Además, hay sobreprecios a causa de la escasez de oferta. En YPF el valor es de poco más de $120 el litro, en otras estaciones de servicio ronda los $160, y en casos extremos deben pagar entre $190 y $200 por el gasoil blue del mercado.

 El panorama descripto es complejo ya que se produce un efecto dominó en la suba de precios de la cadena de producción. "A nosotros ya nos deja fuera del mercado con ese valor el combustible", sostuvo Guarnieri.

 En tanto, Hernán Landgrebe, secretario de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA). manifestó que "trabajan junto al gobierno nacional y la secretaría de energía para que se solucione lo antes posible este problema y sobre todo en las provincias más afectadas".

 En este sentido, puntualizó: "Lo que se necesita es que se actualicen los precios o que al combustible importado se le exima de algunos costos porque importar combustible a los valores internacionales respecto a los valores locales, hoy se vuelve imposible".

 Desde ambas cámaras coincidieron en destacar que se está frente a una situación alarmante y es un momento clave para cambiar el rumbo hacia un mejor puerto. Un punto a tener en cuenta es que en caso de no darse una solución en el corto plazo podría haber desabastecimiento no sólo de combustibles sino también en otras áreas como es la escuela pública.

 En conclusión, las próxima semana significará una bisagra en relación con el abastecimiento de gas.

FUENTE: A24

Te puede interesar

Llevaban 63 kilos de cocaína debajo de la alfombra de un vehículo

Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.

Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo

Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.

Escándalo en Jujuy: dos mujeres policías se pelearon en una comisaría por un oficial

Un conflicto amoroso terminó en violencia dentro de una comisaría de Jujuy. Dos mujeres policías se enfrentaron a golpes por un oficial, mientras los tres involucrados fueron sumariados y trasladados

Causa Cuadernos: empresarios buscan acuerdo económico para eludir el juicio

Casi 50 imputados buscan un acuerdo para evitar la extensa causa con 174 procesados y más de 600 testigos.

Los Pumas vencieron a Australia en un final agónico y clave por el Rugby Championship

Tras la derrota de la semana pasada, el seleccionado argentino se recuperó y logró una victoria por 28 a 26 frente a los Wallabies en una verdadera batalla. Con este resultado, el seleccionado argentino consiguió su segundo triunfo en el torneo.

Allanaron a Spagnuolo: hallan 80 mil dólares en una caja de seguridad y renuncian sus abogados

La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.

Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN y reclamaron diálogo

Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.

Un canal de TV fue condenada a pagar $ 300 millones por difundir imágenes de su cuerpo

El juez consideró que, si bien la libertad de prensa es un pilar fundamental en un estado de derecho, en este caso se incurrió en un "claro exceso". América TV va a apelar.