Ischigualasto recibió la visita de la embajadora del Estado de Israel, Galit Ronen

La provincia de San Juan recibió la visita de la embajadora del Estado de Israel en Argentina, Galit Ronen. Ischigualasto, la perla de Valle Fértil, fue uno de los sitios que visitó.

En la jornada de este jueves, el gobernador Sergio Uñac recibió los saludos protocolares de la embajadora del Estado de Israel en Argentina, Galit Ronen. La actividad comenzó con la revista y saludo por parte de Uñac a los efectivos y banda de Música de la Policía de San Juan y se entregó el decreto que nombró a Ronen Huésped de Honor de la provincia.

Luego, el gobernador puso en valor la recepción por parte de Israel a la comitiva Argentina que viajó en la misión del CFI al país en cuestión.

Ya en horas de la tarde, el Parque Provincial Ischigualasto, recibió la distinguida visita de la embajadora del Estado de Israel, Galit Ronen, acompañada del Cónsul Honorario de Israel en Cuyo, Andrés Ostropolsky y el Secretario de Relaciones Institucionales del Gobierno de San Juan, Marcelo Fretes.

Fueron recibidos por el Coordinador Adjunto del parque José Luis Burgoa.

La embajadora recibió el decreto departamental que la declara “Huésped de Honor” y presentes como artesanías y dulces regionales. La Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Valle Fértil, Cristina Salinas entregó en manos a la embajadora. 

Quién es Galit Ronen
Ronen nació el 1 de febrero de 1965 en Ramat HaShofet, un kibbutz en el norte de Israel. Obtuvo una licenciatura en biología de la Universidad de Tel Aviv en 1990 y una maestría en microbiología de la misma universidad en 1992.

El 1 de agosto de 2018 fue confirmada como embajadora del Estado de Israel ante la República Oriental del Uruguay. El 9 de septiembre de 2019 presentó sus cartas credenciales ante el Presidente de Argentina, confirmando su cargo como nueva embajadora de Israel en esa nación.

La plenipotenciaria es master en Microbiología egresada de la Universidad de Tel Aviv (1987-1990). También realizó el curso de Cadete en el Ministerio de Relaciones Exteriores (1994-1996). Posee el título de Embajadora de Israel en la República Argentina desde 2019. Previamente fue Embajadora de Israel en la República Oriental del Uruguay (2018-2019).

Además, fue directora del Departamento de Estrategia Diplomática en la Oficina de Planeamiento de Políticas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Jerusalén, de 2015 a 2018; vicejefa de Misión, Embajada de Israel en Austria, de 2009 a 2015; también directora de la División Internacional I (Estados Unidos, Asia), Centro de Investigación de Políticas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Jerusalén, de 2007 a 2009.

Se desempeñó como vicejefa de Misión para la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Naciones Unidas, Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO), Embajada de Israel en Austria (de 2005 a 2007); Encargada de Negocios para Eslovaquia y Eslovenia en la Embajada de Israel en Austria (2005-2006); vicejefa de Misión para Croacia, Eslovaquia y Eslovenia, Embajada de Israel en Austria (2002-2005).

Otras de las funciones que desempeñó Ronen fueron como funcionaria de Enlace en Israel con el Congreso de los Estados Unidos (1999-2002); Primera Secretaria de la Embajada de Israel en Portugal (1998-99); Segunda Secretaria, Embajada de Israel en Perú (1996-98) e integrante del Equipo de Investigación y Desarrollo de la empresa Sigma, especializada en Antígenos Recombinantes (1992-1993). EN 1986 fue traductora para Zmora Bitan (1986).

Te puede interesar

Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey

Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.

20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial

La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.