Ischigualasto recibió la visita de la embajadora del Estado de Israel, Galit Ronen

La provincia de San Juan recibió la visita de la embajadora del Estado de Israel en Argentina, Galit Ronen. Ischigualasto, la perla de Valle Fértil, fue uno de los sitios que visitó.

En la jornada de este jueves, el gobernador Sergio Uñac recibió los saludos protocolares de la embajadora del Estado de Israel en Argentina, Galit Ronen. La actividad comenzó con la revista y saludo por parte de Uñac a los efectivos y banda de Música de la Policía de San Juan y se entregó el decreto que nombró a Ronen Huésped de Honor de la provincia.

Luego, el gobernador puso en valor la recepción por parte de Israel a la comitiva Argentina que viajó en la misión del CFI al país en cuestión.

Ya en horas de la tarde, el Parque Provincial Ischigualasto, recibió la distinguida visita de la embajadora del Estado de Israel, Galit Ronen, acompañada del Cónsul Honorario de Israel en Cuyo, Andrés Ostropolsky y el Secretario de Relaciones Institucionales del Gobierno de San Juan, Marcelo Fretes.

Fueron recibidos por el Coordinador Adjunto del parque José Luis Burgoa.

La embajadora recibió el decreto departamental que la declara “Huésped de Honor” y presentes como artesanías y dulces regionales. La Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Valle Fértil, Cristina Salinas entregó en manos a la embajadora. 

Quién es Galit Ronen
Ronen nació el 1 de febrero de 1965 en Ramat HaShofet, un kibbutz en el norte de Israel. Obtuvo una licenciatura en biología de la Universidad de Tel Aviv en 1990 y una maestría en microbiología de la misma universidad en 1992.

El 1 de agosto de 2018 fue confirmada como embajadora del Estado de Israel ante la República Oriental del Uruguay. El 9 de septiembre de 2019 presentó sus cartas credenciales ante el Presidente de Argentina, confirmando su cargo como nueva embajadora de Israel en esa nación.

La plenipotenciaria es master en Microbiología egresada de la Universidad de Tel Aviv (1987-1990). También realizó el curso de Cadete en el Ministerio de Relaciones Exteriores (1994-1996). Posee el título de Embajadora de Israel en la República Argentina desde 2019. Previamente fue Embajadora de Israel en la República Oriental del Uruguay (2018-2019).

Además, fue directora del Departamento de Estrategia Diplomática en la Oficina de Planeamiento de Políticas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Jerusalén, de 2015 a 2018; vicejefa de Misión, Embajada de Israel en Austria, de 2009 a 2015; también directora de la División Internacional I (Estados Unidos, Asia), Centro de Investigación de Políticas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Jerusalén, de 2007 a 2009.

Se desempeñó como vicejefa de Misión para la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Naciones Unidas, Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO), Embajada de Israel en Austria (de 2005 a 2007); Encargada de Negocios para Eslovaquia y Eslovenia en la Embajada de Israel en Austria (2005-2006); vicejefa de Misión para Croacia, Eslovaquia y Eslovenia, Embajada de Israel en Austria (2002-2005).

Otras de las funciones que desempeñó Ronen fueron como funcionaria de Enlace en Israel con el Congreso de los Estados Unidos (1999-2002); Primera Secretaria de la Embajada de Israel en Portugal (1998-99); Segunda Secretaria, Embajada de Israel en Perú (1996-98) e integrante del Equipo de Investigación y Desarrollo de la empresa Sigma, especializada en Antígenos Recombinantes (1992-1993). EN 1986 fue traductora para Zmora Bitan (1986).

Te puede interesar

Caso del camionero muerto en Valle Fértil: La madre del policía condenado hizo fuertes declaraciones

Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.

Más oferta educativa para Valle Fértil: Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional

Valle Fértil suma otra propuesta educativa. La Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional. En la nota, toda la información.

Dictarán la Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica en Valle Fértil

Una nueva propuesta educativa estará disponible para Valle Fértil. La Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica. En la nota, toda la información.

Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática

El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.

Valle Fértil: Ex becarios se manifiestan en hospital en reclamo de una solución

Los becarios que fueron dados de baja del Municipio y que cumplían funciones en el hospital departamental, se autoconvocaron en las puertas del nosocomio para reclamar una solución.

Crimen del camionero en Valle Fértil: la familia de Orihuela encarará dos causas más

El abogado Hugo Uzair señaló los próximos pasos, luego de la condena a perpetua del policía Ricardo Rodríguez.

Valle Fértil acumula una deuda superior a los $670 millones con proveedores y becarios

El concejal Pedro Lucero denunció una situación financiera crítica en el municipio y pidió explicaciones al Ejecutivo comunal.