Municipales aceptarían suspender aumentos salariales si Comunas justifican sus cuentas
Desde el Sindicato de Empleado municipales SUOEM, adelantaron que podrían negociar la suspensión de los incrementos acordados en paritarias, solo si los intendentes les dan acceso a los números finos de las cuentas municipales y justifican que no pueden afrontar tales aumentos acordados en paritarias.
Si bien cada estado municipal tiene autonomía para negociar salarios con sus empleados, por o general se acuerdan incrementos similares a los que otorga la provincia a los agentes públicos del escalafón general. Pero, teniendo en cuenta que la provincia decidió suspender los aumentos previstos para mayo y julio.
Consultado a Antonio D`amico, secretario General de SUOEM, que nuclea a 2500 trabajadores municipales alrededor de la provincia, sobre la medida y aseguró que, “ningún intendente ha hecho un planteo oficial, por nota, de que vayan suspender los aumentos de sueldos. Además es una miseria el 16% (aumento previsto en cuotas del cual sólo se logró cerca de un 5% a nivel provincial) cuando la inflación ha estado cerca del 50%”.
Sobre una posible imitación de algún municipio, Dámico reconoció que, “si bien no tiene nada que ver la medida provincial, los intendentes están acostumbrados a ampararse en el traje del gobernador de turno y muchos, no se dan cuenta de que tienen autonomía financiera y que deben adecuar sus cuentas y hacer prevenciones como cualquier empleador”.
En tal sentido afirmó que, “si los intendentes nos demuestran que no pueden pagar dejándonos ver todas las cuentas, le vamos a pedir un compromiso firmado de que cuando mejoren las ganancias nos den el aumento de forma retroactiva”.
“Si con los números en mano, se demuestra que no pueden cumplir con los aumentos hasta agosto, indudablemente nos sentaremos a negociar, pero cada acuerdo va a tener que ver con los ingresos de cada municipio, y cabe recordar el Gobierno de la provincia aumentó los impuestos cerca de un 50%. Seremos comprensivos, pero no podemos resignar la comida de nuestras familias, porque muchos trabajadores ya están en la pobreza”, advirtió el líder sindical.
Fuente: El Zonda
Te puede interesar
Operativo contra la caza y pesca ilegal en San Juan dejó 20 infracciones y aves rescatadas en Semana Santa
En dos días consecutivos, la Secretaría de Ambiente intervino en el rescate de aves en Sarmiento y desarticularon prácticas de pesca nocturna ilegal en el Dique Punta Negra.
Se incendió una casa: un hombre está grave y una nena sufrió quemaduras en el 45% de su cuerpo
El siniestro se originó en una de las habitaciones.
Cartas médicas: los dos motivos predominantes de las solicitudes en San Juan
Se conocieron los números de la Dirección de Reconocimientos Médicos del 2024. Se trata de las solicitadas por docentes y empleados públicos.
Hizo un boquete en una fábrica para sustraer material
Un sujeto hizo un boquete en una fábrica para sustraer material. Fue aprehendido y puesto a disposición del fuero de Flagrancia.
Salud refuerza la cobertura de vacunación en la provincia
El objetivo es lograr la inmunización de diferentes grupos vulnerables ante ciertas enfermedades.
Secuestraron un auto con documentación falsa: tenía pedido de captura en Mendoza
El vehículo fue interceptado durante un patrullaje preventivo. La conductora quedó vinculada a la causa.
En Ruta 141: Gendarmería detuvo a una mujer con varios kilos de cocaína en tour de compras
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
Cayó la banda que escaneaba los ojos a cambio de dinero
Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.