La venta de combustibles en San Juan aumentó un 4,38% en julio
Esta comparación interanual es de acuerdo a datos vertidos por la Secretaría de Energía de la Nación. De esta manera, se ubicó entre las diez provincias con números positivos.
La venta de combustibles mostró número positivo durante el mes de julio en comparación con el mismo mes del año pasado. Es que, de acuerdo a la Secretaría de Energía de la Nación, San Juan presentó un aumento en la comercialización de combustibles del 4,38% siendo una de las diez provincias que mostraron resultados positivos.
En este sentido, las cifras compartidas por el organismo oficial indicaron que en diez de los veinticuatro distritos las ventas registraron aumentos, en un listado que encabezaron Tierra del Fuego (9,71%), Formosa (6,23%) y San Juan (4,38%).
Entre los descensos se anotaron Tucumán (-19,36%), La Rioja (-10,45%) y la Ciudad de Buenos Aires (-10,08%), en unas muestra de la retracción de consumo en los grandes centros urbanos.
En tanto, a nivel nacional, la venta de combustibles líquidos alcanzó los 1.447.866 metros cúbicos en julio, con un descenso del 1,16% respecto del mismo mes del año pasado, en lo que significó la primera caída interanual de ventas desde febrero, de acuerdo a la Secretaría de Energía.
La retracción le puso fin a una seguidilla de cuatro meses con incrementos interanuales y retoma el sendero bajista que dominó todo 2024 y el primer bimestre de este año, en el marco de una desaceleración de la actividad económica y, además, un cambio en la base de comparación.
Si bien hubo una mejora en la comparación mensual del 2,17%, debe tenerse en cuenta que julio tiene un día más que junio, por lo que en rigor el promedio diario resultó menor.
En la composición por empresa, YPF continuó siendo la protagonista principal del mercado de combustibles local, con un incremento del 3,45%, a diferencia de las caídas en Shell (-7,37%), Axion (-0,35%) y Puma (-3,46%), en tanto Dapsa mostró un crecimiento del 8,18%.
Te puede interesar
Volcó una camioneta de Vialidad Provincial: el conductor fue hospitalizado
El vehículo, una Ford Ranger blanca de Vialidad Provincial, se despistó y volcó. El conductor, que viajaba solo, fue trasladado al Hospital de Rodeo.
Ya construyeron los 5 miradores del Dique Punta Negra
Se trata de nuevos espacios que incorporan áreas de descanso, servicios y equipamiento innovador en el perilago.
Comienza el período de inscripción para la reválida de guardavidas 2025
Las inscripciones se recibirán en octubre, mientras que las evaluaciones se realizarán en noviembre.
Identificaron al hombre acusado de abusar en un colectivo
Ocurrió en la línea A de la Red Tulum, cuando la unidad circulaba por Libertador y Zaballa, en Rivadavia. El sospechoso, que habría aportado datos falsos, fue identificado por CAVIG. Tiene pedido de captura en Buenos Aires.
Robó un caballo, lo trasladaba en un auto alquilado y terminó detenido
Un joven de 25 años fue interceptado en Caucete mientras transportaba el equino robado. La policía logró recuperar el animal y lo restituyó a su dueño.
Presupuesto Provincial 2026: San Juan espera el presupuesto nacional para definir su plan fiscal
El Gobierno de San Juan se encuentra en la fase de elaboración de su presupuesto provincial para el año 2026, condicionado a la aprobación del presupuesto nacional. El secretario de la Gobernación, Emilio Achem, enfatizó la importancia de ajustar el proyecto a las proyecciones macroeconómicas y el financiamiento disponible.
Dieron a conocer los requisitos para la habilitación de piscinas y natatorios
El Departamento de Medicina Sanitaria del Ministerio, dio a conocer los requisitos para la habilitación de natatorios y piscinas para la temporada 2025/2026.
Atletismo: destacada actuación de Adriana Quiroga en Uruguay
La atleta sanjuanina ganó cuatro medallas de oro en el nacional master en Montevideo.