Censo 2022: ¿Cuándo y cómo cobrarán los censistas?

Unos 650 mil encuestadores de todo el país formaron parte del Censo Nacional, que deben ser remunerados con un monto de 6 mil pesos.

Después de 40 días, aquellas personas que trabajaron en el operativo del Censo 2022 el 18 de mayo aún no cobran por la tarea realizada. El reclamo de los censista cobró fuerza y desde el INDEC enviaron una respuesta que se conoció en las últimas horas.

El cobro se haría efectivo a través del Banco de la Nación Argentina (BNA) o en otras entidades integrantes del sistema financiero argentino.

¿Cuándo cobran los censistas?
También se dispuso que quienes no tuvieran una cuenta bancaria, el beneficiario podrá descargar la billetera digital BNA+ para recibir la acreditación del pago.

“Ya se firmaron las resoluciones de pagos y las órdenes de pago: el BNA está haciendo las transferencias y otras órdenes están en Tesorería General de la Nación. Son más de 700 mil personas a las qué hay que pagarles”, indicaron desde el INDEC.

“Previo el pago, se debía certificar el cumplimiento de las tareas para asegurar el pago a las personas que correspondan. Ya hay censistas que han cobrado”, informaron.

Si bien desde el INDEC no tienen precisiones de cuántos ya cobraron el monto y quienes aún no recibieron el dinero, el depósito de los haberes a los censistas empezó. “Quienes hayan declarado todos los datos correctamente (CBU bancario) ya están recibiendo el pago”, adelantaron.

Varias de las personas que reclamaron el pago recibieron un correo. “En primer lugar, queremos que sepas que estamos trabajando para completar el circuito administrativo a la brevedad y depositar con rapidez el estipendio a todas las personas que colaboraron en el Censo", afirmaron.

El mensaje continúa: "Dado que se trata de una estructura de más de 750 mil personas, previamente se requiere realizar procesos de validación, que ya están muy avanzados. Queremos llevarte la tranquilidad de que contamos con los fondos para abonarle a todas las personas que realizaron las tareas censales, y que no se demorará el pago”. Ahora deberán esperar la validación del INDEC de la tarea desempeñada el 18 de mayo y allí recibirán el importe por el trabajo realizado.

Fuente: TELESOL

Te puede interesar

Milei canceló su viaje a España y se quedará para intensificar la gestión después del traspié en las elecciones bonaerenses

Aunque no estaba confirmada su presencia, el Presidente definió que no viajará a un festival del partido español Vox, a celebrarse el fin de esta semana.

¿Los gobernadores le dan la espalda a Milei? Desconfianza ante la invitación al diálogo

Los mandatarios provinciales demandarán cambios urgentes al Gobierno Nacional, tras un vínculo deteriorado con el presidente Milei debido a acusaciones sobre la falta de envío de fondos a las provincias.

Primera reunión del equipo económico post derrota electoral: Milei y Caputo recibieron al presidente del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo es uno de los organismos que apoyó el acuerdo con el FMI y que prometió desembolsos por USD 3.000 millones para este año.

Se derrumban hasta 15% las acciones argentinas en Wall Street tras la derrota de La Libertad Avanza

Los ADRs operan con fuertes bajas en la previa a la apertura del mercado neoyorkino.

El insólito pedido de Nahir Galarza a la Justicia de Entre Ríos que generó polémica

Condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, Nahir Galarza elevó una solicitud para 'amenizar' su estadía en prisión. De qué se trata.

Kicillof: “Fue una elección histórica y una victoria aplastante”

Kicillof brindó un discurso desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Previamente se escuchó un audio que envío la expresidente Cristian Kirchner.

Milei reconoce la derrota en Buenos Aires y promete "autocrítica profunda"

El presidente admitió un revés electoral clave, pero ratificó que no habrá marcha atrás con el rumbo económico.

Cristina Kirchner criticó duramente a Milei tras las elecciones en Buenos Aires

Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.