La Cámara de Diputados sancionó la nueva Ley de Turismo Provincial por unanimidad

Reemplazará a la normativa vigente desde hace 50 años, a través del proyecto que se logró como resultado del trabajo realizado entre el sector público, privado y académico.

Durante la mañana de este jueves, la Cámara de Diputados de San Juan sancionó la nueva Ley de Turismo Provincial. De esta manera, la nueva y moderna norma reemplazará a la vigente promulgada hace 50 años, promoviendo el desarrollo local, el respeto por el medio ambiente y la cooperación entre el sector público y privado.

La sesión estuvo encabezada por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Eduardo Cabello. En la Legislatura, estuvieron presentes la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan y el secretario de Turismo, Roberto Juárez, acompañados por el sector privado.

“A través de esta aprobación unánime, se demostró una verdadera democracia tras un trabajo que se viene haciendo desde hace más de un año. Es importante también tener en cuenta que esta normativa se basó en leyes que tienen los mejores destinos del mundo y eso hace que sea una ley realmente innovadora. Fue pensada siempre en la realidad, por eso, consideramos que la reglamentación no va a ser difícil para poder implementarla lo antes posible”, dijo la ministra de Turismo y Cultura.

De esta manera, la actualización y adecuación de la legislación dispone de nuevas herramientas como la creación de un Comité Interministerial, Consejo Provincial de Turismo y el Registro de Prestadores de Servicios Turísticos.

La normativa contempla las Oficinas y Red de Oficinas de Turismo, siendo las primeras dependencias abiertas al público que ofrecen orientación y asesoramiento, mientras que la red, integrada por las oficinas de turismo de la provincia, de los municipios y demás oficinas turísticas, tiene como finalidad la coordinación y promoción de información.

Tanto la figura de informante de sitio como los derechos y obligaciones de usuarios y prestadores turísticos están dentro de la legislación.

Por otra parte, quedan establecidas las nuevas declaratorias respecto a los recursos turísticos, zona turística y municipio turístico, además de la actualización de las modalidades de turismo.

Otra de las implementaciones, entre los puntos más importantes de esta ley, que surgió en el Acuerdo San Juan en un trabajo en conjunto entre sectores público, privado y académico, es el régimen financiero, por medio de un nuevo Fondo de Promoción Turística y un Régimen de Promoción de las Inversiones Turísticas.

Así mismo, la norma hace hincapié en la fiscalización, régimen sancionatorio y la calidad del turismo para que la ley acompañe las nuevas tendencias que se desarrollan en el sector.

 Cabe destacar que la elaboración y proceso de esta ley se llevó adelante con un gran trabajo técnico conformado por los sectores público y privado, a través del cual se llegó a estos conceptos que validan el espíritu del proyecto. Este proceso también contó con la labor de las comisiones de Turismo, Ambiente y Desarrollo Sostenible; Legislación y Asuntos Constitucionales; Hacienda y Presupuesto; Educación, Cultura; Ciencia y Técnica y Economía y Defensa al Consumidor.

“Agradecemos a todos los actores de turismo, a la comunidad sanjuanina que apoyó la actividad en estos últimos años, al gobernador por haber tomado al turismo como una política de estado y, por supuesto, a la Cámara de Diputados”, destacó Grynszpan.

Para conocer más información, los interesados pueden acceder al resumen de la nueva Ley de Turismo Provincial a través de bit.ly/LeyTurismoSanJuan.

Te puede interesar

Identificaron a la víctima fatal del siniestro vial en El Villicum

La mujer que murió en el trágico suceso se llamaba Ester Carrizo de González y fue directora de una escuela técnica del departamento Jáchal.

Tragedia: dos vehículos chocaron de frente y una mujer falleció

Una mujer perdió la vida esta tarde y otras personas resultaron considerablemente heridas. Ocurrió en la Ruta 40, a la altura del Villicum, en Albardón.

Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan

Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.

La Policía Federal secuestro un kilo de cocaína y un arma: dos detenidos

Como consecuencia de un prolijo trabajo de investigación y seguimiento, efectivos de la Policía Federal, lograron el secuestro de un kilo de cocaína de máxima pureza y una arma de fuego.

¡Otra vez! Evacuaron el Centro Cívico y una escuela por amenazas de bomba

Los llamados con las amenazas de bomba fueron recibidos en la siesta de este jueves. Los efectivos debieron evacuar los dos edificios.

Ya hay fecha de entrega de las netbooks gratis a los alumnos sanjuaninos

Así lo destacó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Qué gestión deben hacer los padres o tutores.

Récord de inscriptos: en menos de 10 horas se agotaron los 1200 cupos para la carrera de oficial

La convocatoria para la Tecnicatura en Seguridad Pública superó todas las expectativas. Ahora, comienza un exigente proceso de etapas eliminatorias que reducirá el número de aspirantes a entre 40 y 45 futuros ingresantes.

Nación declaró la emergencia agropecuaria por granizo y peronóspora

La vigencia rige desde el 1 de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026 y ante cualquier duda, los productores pueden dirigirse a la Dirección de Contingencias Climáticas.