Realizaron apertura de sobres para la licitación de importantes obras en la Ruta Nacional 40
Con un presupuesto oficial de $7.201.177, las modificaciones a la ruta servirán para mejorar las condiciones de circulación, comodidad, confort y seguridad, evitando accidentes frontales, entre otros beneficios.
En la jornada de este jueves, el gobernador Sergio Uñac, encabezó el acto de apertura de sobres de la licitación de la Ruta Nacional 40, en dos tramos: límite interprovincial Mendoza - San Juan, intersección Acceso Sur y Ruta Provincial Nº 179 (Calle8) y Sección II: Tres Esquinas, intersección Ruta Provincial Nº 295 (Acceso Cochagual).
Uñac estuvo acompañado por el representante del BID en la Provincia, José Aguerre; jefe del 9º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad, Jorge Deiana; ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortíz Andino; gerente de Programas y Proyectos Especiales con Financiamiento Externo, Laura Rial; secretario de Viviendas, Robert Garcés; secretario de Obras y Servicios Públicos, Carlos Roland; subsecretario de Coordinación de Proyectos, Andrés Zini; escribana Mayor de Gobierno, Maira Mancini; director Provincial de Vialidad, Juan Magariños y demás invitados.
Cabe destacar que el presupuesto oficial es de $7.201.177.000,00 y las empresas oferentes fueron las siguientes:
Panedile Argentina SA, con oferta de $11.849.670.805,97.
Cartelone Construcciones Civiles SA, con una propuesta de $8.798.000.876,12.
UTE: Construcciones Ivica y Antonio Dumanzic SA, Semisa Infraestructura SA, ofrecieron la suma de $10.997.301.806,14.
UTE y Casa Mapal, con $10.195.605.212,22.
Decavial Empresa Constructora ofreció $9.938.234.576,96.
En el comienzo, Uñac agradeció al BID y a Vialidad Nacional, “que pusieron mucho esfuerzo para encaminar una obra en marcha, interrumpida porque la empresa quebró y eso que explicamos tan brevemente y tan fácilmente implica desde lo administrativo un desafío monumental”.
El gobernador puso el foco en que “llegar a esta instancia es sumamente importante, porque no sólo hablamos de la Ruta Nacional 40, sino de una arteria que atraviesa la provincia y nos comunica con Mendoza. Los sanjuaninos, los mendocinos y los turistas saben del estado de la Ruta y saben de la necesidad de la obra que estamos licitando en la mañana de hoy”.
Agregó: “Gracias por poner a San Juan dentro del escenario de las inversiones tanto al BID como a Vialidad Nacional, ya que ambos tienen múltiples obras para realizar pero siguen poniendo a la Provincia dentro del foco de la inversión”.
Por su parte, Jorge Deiana expresó que éste es “un evento importantísimo. Es una obra de 26 kilómetros, que fue rescindida con una empresa anteriormente y logramos hacer un proceso licitatorio a través de un gran esfuerzo entre las autoridades de la Nación y la Provincia. Esta licitación corona un logro, porque la recisión fue muy dura. Nos duró más de un año”.
Continuando con su discurso, Deiana agregó: “Esta obra y su licitación refleja un gran esfuerzo y compromiso de Vialidad Nacional, autoridades de la Nación, del BID y de la provincia que nos acompañó en todo momento y se convirtió en subejecutor de esta obra. No hay más que palabras de agradecimiento. Un inicio de una obra representa una mejora para la sociedad sanjuanina”, finalizó.
Seguidamente, Laura Rial explicó que “hemos transitado un camino difícil y esperamos que sea el inicio de una gran cantidad de obras que hay proyectadas en las rutas nacionales para la provincia de San Juan, buscando dar conexión total para el desarrollo económico, que es el sustento básico para sacar adelante tantos proyectos que tiene el Gobernador y su equipo”.
Luego, Aguerre manifestó su confianza en Vialidad y los proyectos que logran en San Juan y voluntad de las empresas en instalarse en este suelo para trabajar, “porque es notable que en San Juan hay potencial de futuro, proyección y desarrollo inminente, lo que implica la construcción de más obras. En nombre del BID estoy muy orgulloso de estar acá”, dijo.
Otros datos sobre la obra
La Sección II de la autopista Ruta Nacional N° 40 proyectada se desarrolla íntegramente en San Juan, entre el acceso con la localidad de Tres Esquinas y la localidad de Cochagual.
El trazado existente une las ciudades de Mendoza y San Juan, siendo ésta la principal vía de comunicación vial utilizada fundamentalmente por el tránsito nacional e internacional que se desplaza por la Región de Cuyo en dirección Sur-Norte, formando parte de uno de los corredores más importantes de la República Argentina.
La obra proyectada posee características de autopista con dos carriles por sentido de circulación, con banquinas pavimentadas y control total de accesos, desarrollada en un entorno rural de llanura y considerando una velocidad directriz de 120 km/hora, previendo la ejecución de colectoras con estructura enripiada y pavimentada, con dársenas de detención, refugios y pasarelas peatonales, para el servicio de transporte interurbano de pasajeros.
Lo que se mejorará con este proyecto son las condiciones de circulación, dando más seguridad. Para ello se propone un separador físico entre los distintos sentidos de circulación; además se prevén tres intersecciones en distinto nivel, siendo los accesos o salidas desde las calzadas principales materializados por ramas.
Con el resto de las calles que actualmente interceptan la Ruta Nacional N°40, se proponen accesos a las colectoras de manera que el tránsito se canalice por las mismas hasta el sitio donde pueda ingresar o cruzar en forma segura y confortable a la autopista.
Te puede interesar
Un policía sanjuanino sufrió graves heridas tras chocar con un auto
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
Copa Argentina: San Martín cayó ante Racing y quedó eliminado
Tras el gol inicial de Horacio Tijanovich para el Santo, La Academia revirtió el marcador y se impone por 3-1 gracias al doblete de Maravilla Martínez y al gol de Rocky Balboa.
Un automóvil se prendió fuego: una mujer terminó hospitalizada
El vehículo se incendió en plena avenida y terminó impactando contra un árbol. La señora fue trasladada al hospital con quemaduras leves y en estado de shock.
Vacaciones de invierno 2025 en San Juan: más de 500 actividades para disfrutar
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
La bioquímica del Hospital Rawson será imputada por la amenaza de bomba
Este hecho provocó la evacuación del hospital y la movilización de fuerzas de seguridad.
Escándalo: persecución, choques y gritos por una supuesta infidelidad
Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.
Dos familias intoxicadas con monóxido: un niño y una embarazada afectados
Se registraron dos casos de intoxicación por monóxido de carbono en Santa Lucía y San Martín. Las víctimas —entre ellas un niño de 3 años. Ambos hechos ocurrieron tras el uso de braseros en ambientes cerrados.
Un periodista sanjuanino, con antecedentes por violencia de género, nuevamente acusado por abuso sexual
Víctor Hugo Panis, que en 2019 fue denunciado por agredir a una mujer, está siendo juzgado por ultrajar a una menor.