Conoce cómo acceder a un financiamiento para el desarrollo de videojuegos

Se trata de una propuesta del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación a la cual acompaña la provincia a través de San Juan TEC.

El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaría de Política Económica y San Juan TEC invitan a todos los interesados en participar de esta propuesta del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación para financiar con hasta $6,5 millones a empresas, universidades y asociaciones que presenten proyectos para el desarrollo de videojuegos.

Se trata de un Aporte No Reembolsable que puede cubrir hasta el 85% de los gastos elegibles. El porcentaje restante debe ser cubierto con aportes propios de la entidad solicitante. La duración máxima de ejecución del proyecto es de 12 meses.

Está dirigido a:
Sociedades Anónimas, Sociedades Anónimas Unipersonales, Sociedades en Comandita por Acciones y Sociedades por Acciones Simplificadas.
SRL y Sociedades en Comandita Simple.
Asociaciones, Fundaciones, Cooperativas, Entidades Civiles y Mutualistas.
Universidades, organismos públicos o entes públicos que no pertenezcan a la Administración Nacional, Provincial o Municipal centralizada.
Unidades de Vinculación Tecnológica (UVT) - que se encuentren vinculadas a: universidades, entes públicos y organismos públicos que no pertenezcan a la Administración Nacional, Provincial o Municipal centralizada.
Beneficio adicional por cuestiones de género
Si el proyecto tiene perspectiva de género, el monto máximo del ANR puede incrementarse en $500 mil, monto que puede ser destinado a cualquiera de los gastos elegibles. Para acceder, se debe cumplir alguna de las siguientes condiciones:

- El proyecto debe tener impacto en cuestiones de género. Por ejemplo, que la trama del juego posea características didácticas sobre problemáticas de género.

- Las entidades solicitantes que integran el proyecto deben tener un porcentaje mayoritario de mujeres ocupando sus cargos directivos y conformando el equipo que lo llevará adelante.

Para inscribirse, los interesados pueden ingresar aquí. Hay tiempo para presentar el proyecto hasta el 29 de julio de 2022.

Te puede interesar

San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones

Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.

Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota

La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.

Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos

Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.

Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones

Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.

Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento

El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.

Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia

El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.

Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa

El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.

YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%

La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.