Conoce cómo acceder a un financiamiento para el desarrollo de videojuegos

Se trata de una propuesta del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación a la cual acompaña la provincia a través de San Juan TEC.

San Juan10/07/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
2c43edccc5de26722edeac4bdcda4bd8_L

El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaría de Política Económica y San Juan TEC invitan a todos los interesados en participar de esta propuesta del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación para financiar con hasta $6,5 millones a empresas, universidades y asociaciones que presenten proyectos para el desarrollo de videojuegos.

Se trata de un Aporte No Reembolsable que puede cubrir hasta el 85% de los gastos elegibles. El porcentaje restante debe ser cubierto con aportes propios de la entidad solicitante. La duración máxima de ejecución del proyecto es de 12 meses.

Está dirigido a:
Sociedades Anónimas, Sociedades Anónimas Unipersonales, Sociedades en Comandita por Acciones y Sociedades por Acciones Simplificadas.
SRL y Sociedades en Comandita Simple.
Asociaciones, Fundaciones, Cooperativas, Entidades Civiles y Mutualistas.
Universidades, organismos públicos o entes públicos que no pertenezcan a la Administración Nacional, Provincial o Municipal centralizada.
Unidades de Vinculación Tecnológica (UVT) - que se encuentren vinculadas a: universidades, entes públicos y organismos públicos que no pertenezcan a la Administración Nacional, Provincial o Municipal centralizada.
Beneficio adicional por cuestiones de género
Si el proyecto tiene perspectiva de género, el monto máximo del ANR puede incrementarse en $500 mil, monto que puede ser destinado a cualquiera de los gastos elegibles. Para acceder, se debe cumplir alguna de las siguientes condiciones:

- El proyecto debe tener impacto en cuestiones de género. Por ejemplo, que la trama del juego posea características didácticas sobre problemáticas de género.

- Las entidades solicitantes que integran el proyecto deben tener un porcentaje mayoritario de mujeres ocupando sus cargos directivos y conformando el equipo que lo llevará adelante.

Para inscribirse, los interesados pueden ingresar aquí. Hay tiempo para presentar el proyecto hasta el 29 de julio de 2022.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.