Encontraron 55 cápsulas de cocaína que viajaban ocultas en un peluche

Un procedimiento de Gendarmería Nacional realizó el hallazgo en el interior de un ómnibus, que viajaba de Bolivia a Buenos Aires.

Un total de 55 cápsulas de cocaína fueron halladas ocultas en un juguete de peluche que era trasladado en el interior de un ómnibus que circulaba por la provincia de Salta, el cual provenía de Bolivia y tenía como destino la provincia de Buenos Aires, informaron fuentes de Gendarmería Nacional (GN), a cargo del operativo.

El procedimiento fue realizado por efectivos del Escuadrón 54 "Aguaray" de GN, quienes realizaron un operativo sobre personas y vehículos que transitaban por la ruta nacional 34, a la altura del kilómetro 1466.

Los voceros indicaron que, al controlar el transporte de pasajeros, los agentes detectaron en la bandeja de equipaje ubicada arriba de uno de los asientos un juguete de peluche que contenía objetos en su interior.

Tras ello, los uniformados abrieron el juguete en presencia de testigos y hallaron 55 cápsulas que contenían una sustancia blancuzca que fue sometida a pruebas de campo Narcotest, las cuales arrojaron que se trataba de cocaína, con un peso total de 631 gramos.

Al no identificar ningún responsable del estupefaciente hallado, la Fiscalía Descentralizada de Tartagal dispuso el decomiso del mismo y que el colectivo que provenía de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, continúe su itinerario hasta Buenos Aires.

Te puede interesar

Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying

Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.

El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan

La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle

El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.

Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo

La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.

Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.

ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos

A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.

Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas

Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.

La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.