El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle
El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.
El Ministerio de Capital Humano ha oficializado este viernes los lineamientos para la realización del Relevamiento Nacional de Personas en Situación de Calle, una medida prevista en la Ley 27.654 de "Situación de Calle y Familias Sin Techo". La resolución 589/2025, publicada en el Boletín Oficial, establece los criterios metodológicos y administrativos que regirán el operativo.
La norma aprueba tres herramientas clave: los lineamientos de actuación, el Formulario Único de Relevamiento y el modelo de Acta de Adhesión que deberán suscribir las provincias y la Ciudad de Buenos Aires para participar del proceso.
Según explicaron desde la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia —autoridad de aplicación de la ley—, el relevamiento busca conocer en detalle las condiciones sociales, económicas y las trayectorias de vida de quienes atraviesan esta situación en todo el país, con el fin de dimensionar la problemática y contar con información precisa para el diseño de políticas públicas integrales.
La Subsecretaría de Promoción Humana será la encargada de coordinar el trabajo en el territorio, mientras que la carga y análisis de los datos se hará a través del Sistema Social (SISOC), una plataforma ya aprobada por la Secretaría que permitirá centralizar y sistematizar la información aportada por cada jurisdicción.
El formulario único fue diseñado en conjunto con el Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales (SIEMPRO), dependiente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, también bajo la órbita del ministerio.
El relevamiento tendrá carácter anual, en cumplimiento de lo dispuesto por la ley, que asigna responsabilidades concurrentes al Estado nacional, a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires bajo un esquema federal de aplicación.
La resolución, firmada por el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Bautista Ordoñez, también autoriza a la Subsecretaría de Promoción Humana a firmar convenios y actas administrativas necesarias para garantizar el desarrollo del operativo en todo el país.
Te puede interesar
Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying
Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.
El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan
La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo
La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.
Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.
ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado
Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.
Triple crimen: “las chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado”
El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.