El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle

El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.

Argentina03/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
360695w790h444c.jpg

El Ministerio de Capital Humano ha oficializado este viernes los lineamientos para la realización del Relevamiento Nacional de Personas en Situación de Calle, una medida prevista en la Ley 27.654 de "Situación de Calle y Familias Sin Techo". La resolución 589/2025, publicada en el Boletín Oficial, establece los criterios metodológicos y administrativos que regirán el operativo.

La norma aprueba tres herramientas clave: los lineamientos de actuación, el Formulario Único de Relevamiento y el modelo de Acta de Adhesión que deberán suscribir las provincias y la Ciudad de Buenos Aires para participar del proceso.

Según explicaron desde la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia —autoridad de aplicación de la ley—, el relevamiento busca conocer en detalle las condiciones sociales, económicas y las trayectorias de vida de quienes atraviesan esta situación en todo el país, con el fin de dimensionar la problemática y contar con información precisa para el diseño de políticas públicas integrales.

La Subsecretaría de Promoción Humana será la encargada de coordinar el trabajo en el territorio, mientras que la carga y análisis de los datos se hará a través del Sistema Social (SISOC), una plataforma ya aprobada por la Secretaría que permitirá centralizar y sistematizar la información aportada por cada jurisdicción.

El formulario único fue diseñado en conjunto con el Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales (SIEMPRO), dependiente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, también bajo la órbita del ministerio.

El relevamiento tendrá carácter anual, en cumplimiento de lo dispuesto por la ley, que asigna responsabilidades concurrentes al Estado nacional, a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires bajo un esquema federal de aplicación.

La resolución, firmada por el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Bautista Ordoñez, también autoriza a la Subsecretaría de Promoción Humana a firmar convenios y actas administrativas necesarias para garantizar el desarrollo del operativo en todo el país.

Te puede interesar
Lo más visto
556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.