Entregaron vehículos del Correo Argentino a sus delegaciones: La de Valle Fértil beneficiada

Se trata de la primera provincia en recibir motos y bicicletas por parte de la institución nacional, en el marco de un plan de optimización de servicios públicos que incluye además la digitalización del Registro Civil local.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, encabezó el acto de entrega de cinco motos y treinta bicicletas eléctricas por parte del Correo Argentino a sus delegaciones en San Juan.

El encuentro se realizó en Casa de Gobierno, donde el primer mandatario provincial estuvo acompañado por la presidenta del Correo Argentino, Marcela Piesciorovski; el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; autoridades nacionales de la institución: director interior del Correo Argentino, Néstor Leguizamón; directora institucional, Constanza Navas y delegado regional, Hernán Peña. Por la Provincia, estuvieron presentes Rubén Pintor, jefe Zonal; intendentes de Pocito, Armando Sánchez; de Caucete, Romina Rosas; de Jáchal, Miguel Vega y de Calingasta, Jorge Castañeda, entre otros funcionarios.

Con un total de 35, los vehículos entregados a las sucursales departamentales del Correo Argentino consisten en cinco bicicletas eléctricas para la delegación de Capital, mientras que Albardón, Alto de Sierra, Caucete, Chimbas, Jáchal, Marquesado y Villa Aberastain recibieron cada una dos de estas movilidades.

 Por otra parte, Barreal, Calingasta, Media Agua, Rodeo, Valle Fértil, Villa El Salvador y Villa Santa Rosa obtuvieron una bicicleta respectivamente, a la vez que para Villa Krause se destinaron cuatro, lo que totaliza 30 de estos rodados.

 Con respecto a las motos, el correo destinó dos para Capital y una para Chimbas, Jáchal y Villa Krause, respectivamente, que suman 5 de tales vehículos.

 Al comienzo del acto, Uñac habló sobre su visita a las instalaciones del correo y puso en valor la institución.

 “Los ejemplos más claros de construcción de federalismo son, quizás, el Correo Argentino que une personas, junto a Vialidad Nacional que une pueblos. Deben ser las dos instituciones más importantes de ese federalismo que debe ser tangible para todos los argentinos”, manifestó el primer mandatario provincial y agradeció a Piesciorovski el acceso a los servicios del correo para modernizar el Registro Civil local.

A continuación, Hensel agregó que el Correo Argentino estableció una mejora de los servicios, con presencia en todo el territorio nacional. “Lo que parecía muy importante es profundizar y acompañar desde San Juan el proceso que se decidió llevar adelante para mejorar los servicios, en este proceso de la empresa bandera para todos los argentinos”, dijo.

 En otro tramo, el ministro anunció la suscripción de "un acta específica con la digitalización total del Registro Civil de la provincia de San Juan, siendo el primero de la Argentina en quedar totalmente digitalizado”.

 Respecto a las bicicletas, el ministro aseguró que son eléctricas y contribuyen al cuidado del ambiente, como complemento del plan de la Provincia que trabaja con el servicio de transporte de pasajeros, más la suma de estas bicicletas para quedar en la misma sintonía.

 Avanzando en su discurso, se refirió al Registro Civil, que tiene injerencia en todas las etapas de la persona: desde el nacimiento hasta su fallecimiento. “Tarea cotidiana con demanda permanente. Lo que haremos pos firma del convenio marco que hemos suscripto recientemente, es suscribir un acta específica con la digitialización del Registro Civil de San Juan, que será el primero del país totalmente digitalizado”, explicó.

Por su parte, Piesciorovski puso en valor la entrega de vehículos, “que facilitarán el trabajo de todos los empleados y favorecerá el cuidado del medioambiente”, explicó.

 Seguidamente, recordó la entrega de vacunas durante la pandemia, en un trabajo mancomunado con la Nación. Además, la funcionaria destacó la importancia de la tarea del Correo Argentino y el objetivo de bregar por una institución fuerte, comprometida, “que va a cada uno de los lugares de esta provincia y de todo el país. Somos una herramienta de las políticas públicas porque distribuimos netbooks, medicamentos del Programa Remediar y vacunas. Este primer paso de las movilidades, es un gran esfuerzo, pero vamos por un correo y un país mejor. La sintonía está en cómo mejorar los para la gente. San Juan es la primera provincia en recibir esta entrega”, concluyó.

 Además de los mencionados, se encontraban los presidentes de los concejos deliberantes de la Capital, Ariel Palma y de Chimbas, Noelia Portarolo; el secretario general de FOECYT San Juan, Víctor Ortega y sus pares de Mendoza, Pablo Morán; de La Rioja, Víctor Aballay y el secretario gremial de FOECYT La Rioja, Hugo López, entre otras autoridades.

Te puede interesar

Bloquearán las computadoras entregadas a estudiantes: Por mal uso e ingreso a páginas indebidas

El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.

¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial

La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.

El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa

En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet

Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.

Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital

Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.

Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil

Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.

Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez

Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.