
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
Se trata de la primera provincia en recibir motos y bicicletas por parte de la institución nacional, en el marco de un plan de optimización de servicios públicos que incluye además la digitalización del Registro Civil local.
Valle Fértil18/07/2022El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, encabezó el acto de entrega de cinco motos y treinta bicicletas eléctricas por parte del Correo Argentino a sus delegaciones en San Juan.
El encuentro se realizó en Casa de Gobierno, donde el primer mandatario provincial estuvo acompañado por la presidenta del Correo Argentino, Marcela Piesciorovski; el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; autoridades nacionales de la institución: director interior del Correo Argentino, Néstor Leguizamón; directora institucional, Constanza Navas y delegado regional, Hernán Peña. Por la Provincia, estuvieron presentes Rubén Pintor, jefe Zonal; intendentes de Pocito, Armando Sánchez; de Caucete, Romina Rosas; de Jáchal, Miguel Vega y de Calingasta, Jorge Castañeda, entre otros funcionarios.
Con un total de 35, los vehículos entregados a las sucursales departamentales del Correo Argentino consisten en cinco bicicletas eléctricas para la delegación de Capital, mientras que Albardón, Alto de Sierra, Caucete, Chimbas, Jáchal, Marquesado y Villa Aberastain recibieron cada una dos de estas movilidades.
Por otra parte, Barreal, Calingasta, Media Agua, Rodeo, Valle Fértil, Villa El Salvador y Villa Santa Rosa obtuvieron una bicicleta respectivamente, a la vez que para Villa Krause se destinaron cuatro, lo que totaliza 30 de estos rodados.
Con respecto a las motos, el correo destinó dos para Capital y una para Chimbas, Jáchal y Villa Krause, respectivamente, que suman 5 de tales vehículos.
Al comienzo del acto, Uñac habló sobre su visita a las instalaciones del correo y puso en valor la institución.
“Los ejemplos más claros de construcción de federalismo son, quizás, el Correo Argentino que une personas, junto a Vialidad Nacional que une pueblos. Deben ser las dos instituciones más importantes de ese federalismo que debe ser tangible para todos los argentinos”, manifestó el primer mandatario provincial y agradeció a Piesciorovski el acceso a los servicios del correo para modernizar el Registro Civil local.
A continuación, Hensel agregó que el Correo Argentino estableció una mejora de los servicios, con presencia en todo el territorio nacional. “Lo que parecía muy importante es profundizar y acompañar desde San Juan el proceso que se decidió llevar adelante para mejorar los servicios, en este proceso de la empresa bandera para todos los argentinos”, dijo.
En otro tramo, el ministro anunció la suscripción de "un acta específica con la digitalización total del Registro Civil de la provincia de San Juan, siendo el primero de la Argentina en quedar totalmente digitalizado”.
Respecto a las bicicletas, el ministro aseguró que son eléctricas y contribuyen al cuidado del ambiente, como complemento del plan de la Provincia que trabaja con el servicio de transporte de pasajeros, más la suma de estas bicicletas para quedar en la misma sintonía.
Avanzando en su discurso, se refirió al Registro Civil, que tiene injerencia en todas las etapas de la persona: desde el nacimiento hasta su fallecimiento. “Tarea cotidiana con demanda permanente. Lo que haremos pos firma del convenio marco que hemos suscripto recientemente, es suscribir un acta específica con la digitialización del Registro Civil de San Juan, que será el primero del país totalmente digitalizado”, explicó.
Por su parte, Piesciorovski puso en valor la entrega de vehículos, “que facilitarán el trabajo de todos los empleados y favorecerá el cuidado del medioambiente”, explicó.
Seguidamente, recordó la entrega de vacunas durante la pandemia, en un trabajo mancomunado con la Nación. Además, la funcionaria destacó la importancia de la tarea del Correo Argentino y el objetivo de bregar por una institución fuerte, comprometida, “que va a cada uno de los lugares de esta provincia y de todo el país. Somos una herramienta de las políticas públicas porque distribuimos netbooks, medicamentos del Programa Remediar y vacunas. Este primer paso de las movilidades, es un gran esfuerzo, pero vamos por un correo y un país mejor. La sintonía está en cómo mejorar los para la gente. San Juan es la primera provincia en recibir esta entrega”, concluyó.
Además de los mencionados, se encontraban los presidentes de los concejos deliberantes de la Capital, Ariel Palma y de Chimbas, Noelia Portarolo; el secretario general de FOECYT San Juan, Víctor Ortega y sus pares de Mendoza, Pablo Morán; de La Rioja, Víctor Aballay y el secretario gremial de FOECYT La Rioja, Hugo López, entre otras autoridades.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
Desde el municipio dieron detalles de las diferentes propuestas de atracción para toda la familia en Semana Santa, apostando a la naturaleza, paisajes, turismo religioso, artesanías, gastronomía y aventura al aire libre.
Se realizó con gran convocatoria la Jornada de Prevención de Consumos Problemáticos en Valle Fértil. Participaron referentes de salud, educación, deporte, fuerzas de seguridad, gobierno y la comunidad. La jornada se cerró con la conformación de una Red Comunitaria de Prevención, donde cada rol importa
Las autoridades del Ministerio visitaron un centro de jubilados y también tuvieron un encuentro con representantes de entidades, asociaciones y particulares del departamento.
El Ministerio de Educación desarrolló la capacitación Sistema Integral de Gestión Educativa (SIGE) en la escuela Ejército Argentino de Valle Fértil y estuvo dirigida a educadores de los tres niveles.
El movimiento, según los datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) tuvo una Magnitud de 3 y a una profundidad de 9 km.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
Desde el municipio dieron detalles de las diferentes propuestas de atracción para toda la familia en Semana Santa, apostando a la naturaleza, paisajes, turismo religioso, artesanías, gastronomía y aventura al aire libre.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.