Aprueban una vacuna contra la viruela del mono
En las últimas semanas se registraron más de 15.300 casos registrados en 71 países. En la Argentina se confirmaron 13 casos de viruela símica.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció este viernes que aprobó la extensión del uso de una vacuna contra la viruela para combatir la propagación de la viruela del mono.
"El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA recomendó extender el uso de la vacuna Imvanex para incluir la protección de los adultos contra la viruela del mono", dijo el regulador europeo en un comunicado.
La Unión Europea (UE) aprobó en 2013 la vacuna Imvanex, de la empresa danesa Bavarian Nordic, para prevenir la viruela, pero ahora se extenderá su uso en función de su similitud con el virus de la viruela del mono.
Antes de comenzar este jueves una reunión del Comité de Emergencia, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su preocupación por el aumento del número de casos de viruela símica.
La situación empeoró en las últimas semanas con más de 15.300 casos registrados en 71 países, de acuerdo a las últimas cifras de las autoridades sanitarias de Estados Unidos (CDC).
El titular de la OMS tiene la responsabilidad de declarar una emergencia de salud pública de interés internacional, el nivel más alto de alerta de la agencia de salud, según las recomendaciones que le de ese Comité, indicó la agencia de noticias AFP.
En una primera reunión, celebrada el pasado 23 de junio, la mayoría de los expertos aconsejó que no se declare una emergencia internacional de salud pública, y ahora se espera el veredicto del nuevo encuentro.
Desde inicios de mayo pasado se detectó un aumento inusual de los casos fuera de los países de África central y occidental donde el virus es endémico, extendiéndose por el mundo entero, con un fuerte número de contagios en Europa.
En la Argentina se confirmaron 13 casos de viruela del mono hasta el 14 de julio, de los cuales 12 presentaron antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas, según informó el Ministerio de Salud.
Detectada por primera vez en humanos en 1970, la viruela del mono es menos peligrosa y contagiosa que la viruela, erradicada en 1980.
En la mayoría de los casos, los enfermos son hombres, relativamente jóvenes, que tienen relaciones homosexuales y viven por lo general en ciudades, según indicó OMS.
La enfermedad se manifiesta primero como fiebre alta y progresa rápidamente a una erupción cutánea, con formación de costras.
La mayoría de las veces es benigno y, se suele curar de manera espontánea después de dos o tres semanas.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Fórmula Uno: Verstappen ganó de punta a punta el Gran Premio de Japón
Max Verstappen no dejó dudas y se impuso de punta a punta en el Gran Premio de Japón. Mientras que los compañeros de Franco Colapinto, siguen sin sumar puntos.
El Papa Francisco volvió a mostrarse ante sus fieles en la plaza de San Pedro
El pontífice, de 88 años, se encontraba en recuperación y aislado en su residencia vaticana desde el 23 de marzo.
Escándalo en el VAR: sorprendieron a un técnico apostando durante un partido en Bulgaria
La imagen de un asistente del VAR usando su celular para ingresar a un sitio web de apuestas en pleno partido generó una ola de críticas y sospechas sobre la transparencia del arbitraje en la liga búlgara.
China impondrá un 34% de aranceles a productos estadounidenses en respuesta a las políticas de Trump
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Un nene de tres años murió luego de que su tía se lo olvidara dentro del auto durante seis horas
La mujer tenía que llevarlo a la guardería pero lo dejó en el asiento trasero y se fue a trabajar. El nene sufrió un paro cardiorrespiratorio.
Trump anunció una fuerte suba de aranceles a la importación a países de todo el mundo
Desde el 5 de abril se aplicará un gravamen global del 10% sobre todos los bienes que ingresen a Estados Unidos. Y otro adicional para los productos de la Unión Europea. Hay una fuerte incertidumbre sobre el impacto de sus medidas medidas en los mercados financieros y el comercio.
Terremoto en Myanmar: más de 1.000 muertos y 3.400 de heridos
El fuerte sismo de magnitud 7,7 en Myanmar dejó a más de 1.000 fallecidos y heridos.
Echaron a Dorival Jr. de la Selección de Brasil tras la paliza de Argentina
La Verdeamarela apartó al DT tras el 4 a 1 en contra del clásico.