Aprueban una vacuna contra la viruela del mono

En las últimas semanas se registraron más de 15.300 casos registrados en 71 países. En la Argentina se confirmaron 13 casos de viruela símica.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció este viernes que aprobó la extensión del uso de una vacuna contra la viruela para combatir la propagación de la viruela del mono.

"El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA recomendó extender el uso de la vacuna Imvanex para incluir la protección de los adultos contra la viruela del mono", dijo el regulador europeo en un comunicado.

La Unión Europea (UE) aprobó en 2013 la vacuna Imvanex, de la empresa danesa Bavarian Nordic, para prevenir la viruela, pero ahora se extenderá su uso en función de su similitud con el virus de la viruela del mono.

Antes de comenzar este jueves una reunión del Comité de Emergencia, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su preocupación por el aumento del número de casos de viruela símica.

La situación empeoró en las últimas semanas con más de 15.300 casos registrados en 71 países, de acuerdo a las últimas cifras de las autoridades sanitarias de Estados Unidos (CDC).

El titular de la OMS tiene la responsabilidad de declarar una emergencia de salud pública de interés internacional, el nivel más alto de alerta de la agencia de salud, según las recomendaciones que le de ese Comité, indicó la agencia de noticias AFP.

En una primera reunión, celebrada el pasado 23 de junio, la mayoría de los expertos aconsejó que no se declare una emergencia internacional de salud pública, y ahora se espera el veredicto del nuevo encuentro.

Desde inicios de mayo pasado se detectó un aumento inusual de los casos fuera de los países de África central y occidental donde el virus es endémico, extendiéndose por el mundo entero, con un fuerte número de contagios en Europa.

En la Argentina se confirmaron 13 casos de viruela del mono hasta el 14 de julio, de los cuales 12 presentaron antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas, según informó el Ministerio de Salud.

Detectada por primera vez en humanos en 1970, la viruela del mono es menos peligrosa y contagiosa que la viruela, erradicada en 1980.

En la mayoría de los casos, los enfermos son hombres, relativamente jóvenes, que tienen relaciones homosexuales y viven por lo general en ciudades, según indicó OMS.

La enfermedad se manifiesta primero como fiebre alta y progresa rápidamente a una erupción cutánea, con formación de costras.

La mayoría de las veces es benigno y, se suele curar de manera espontánea después de dos o tres semanas.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Murió la "mujer adrenalina" tras un trágico y extremo salto en paracaídas

El mundo de los deportes extremos y el entretenimiento está de luto tras conocerse la muerte de Marta Jiménez, una figura emblemática en las disciplinas de riesgo en España.

Ya son 110 los muertos por las devastadoras inundaciones en Texas

El gobernador Abbot comparó lo sucedido con un tsunami.

El PSG goleó al Real Madrid y jugará la final del Mundial de Clubes ante Chelsea

Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz en 2 ocasiones, Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos.

Un hombre murió al ser absorbido por el motor de un avión que se preparaba para despegar

Las autoridades investigan quién es la víctima y por qué estaba en la pista.

Inundaciones en Texas: 20 nenas de un campamento desaparecidas y al menos 24 muertos confirmados

Las lluvias torrenciales provocaron la crecida repentina del río Guadalupe, arrasando campamentos y comunidades rurales en plena festividad del 4 de julio.

Al menos 27 personas resultaron heridas por una gran explosión en una gasolinera en Roma: dos están graves

La potente deflagración, que se escuchó en toda la ciudad, ocurrió en torno a las 8:00 hora local en el barrio del Prenestino, en el sureste de la capital

El jugador del Liverpool Diogo Jota murió en un accidente de tránsito

El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.

Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica

El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.