PreViaje 3: el Gobierno quiere "congelar precios" en temporada baja y negocia con las empresas de turismo
El programa aún no fue lanzado, pero el ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que hay negociaciones con firmas del sector para un congelamiento de precios durante temporada baja.
El programa PreViaje es una de las iniciativas más celebradas por los amantes del turismo que aprovechan el financiamiento para conocer y disfrutar los mejores paisajes y lugares del país. Ante la demora del lanzamiento de la tercera edición del plan oficial con objetivos turísticos, en el Gobierno nacional explicaron que hay negociaciones para “congelar los precios”.
La temporada de vacaciones de invierno fue catalogada como “un éxito” ante la llegada de más de 1 millón de turistas de distintos países de la región. Así lo indicaron en el Ministerio de Turismo.
Hasta el momento continúan las negociaciones para "fijar precios" del sector turístico, como los hoteles, y para hacer modificaciones en los servicios relacionados. Serían medidas importantes ante la delicada situación económica y la incertidumbre por el aumento del “dólar blue” que presiona sobre la inflación.
“Genera mucha expectativa”
Durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, el ministro de Turismo, Matías Lammens, aseguró que están “terminando de ultimar los detalles del Pre Viaje 3 que sabemos que genera mucha expectativa”.
En esa línea, el funcionario describió que están “contentos” con los resultados en las vacaciones de invierno. Allí mencionó que "unos 350 mil argentinos siguen disfrutando del Pre Viaje 2, por devolución de compras realizadas en la edición del año pasado".
“Hay mucha demanda para viajar en temporada baja, va a ser un PreViaje diferente. La demora tiene que ver con cuestiones de implementación”, aclaró Lammens.
Luego, explicó: “Tiene que ver con tener un control de precios sobre el sector, sobre todo como es en temporada baja. Creemos que es posible tener un congelamiento de precios, sobre todo en los sectores que trabajan más fuerte que es el de hotelería”.
La importancia del "turismo receptivo”
El titular de Turismo también festejó: “Hay mucha demanda del destino Argentina y es una gran noticia para las economías regionales y el empleo, pero también porque Argentina necesita recuperar divisas para fortalecer las reservas del Banco Central”.
Según informó Lammens, Brasil es uno de los principales países de “turistas receptivos” con un 76% de visitantes en los destinos turísticos nacionales y lo siguen los viajeros de EE. UU. con el 74% de recuperación de turistas.
“Argentina y Colombia se consolidaron como los dos países de la región que encabezan el Turismo receptivo en la región”, completó el funcionario nacional sobre estas vacaciones de invierno.
Fuente: Crónica
Te puede interesar
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.