Desde el 20 de agosto, los alimentos deben tener etiquetado obligatorio

Luego de lograr la aprobación de la ley de Etiquetado Frontal, las grandes cadenas de supermercados ya tienen fecha para su implementación.

Los envases de alimentos y bebidas de grandes cadenas alimenticias aparecerán después del 20 de agosto en los supermercados con etiquetas en las que se advertirá al consumidor sobre el contenido en exceso de azúcares, grasas totales, grasas saturadas, calorías y sodio de acuerdo con la ley 27.642 publicada en el Boletín Oficial en noviembre del año pasado, informó el Ministerio de Salud.

Por su parte, las empresas pequeñas o medianas tienen un plazo mayor de tiempo para incorporar el etiquetado, que se prolonga hasta el 20 de febrero de 2023.

La cartera informó que aprobó un 35% de solicitudes de prórroga en la implementación de estos sellos de advertencia, sobre un total de 2.658 pedidos

 En tanto, "del total de registros con autorización sanitaria, solo un 3,13% fueron prorrogados y corresponden en su mayoría a grandes empresas y pymes".

 Los pedidos de prórroga pueden realizarse en los casos que "exista una limitación con motivos justificables en el cumplimiento del cronograma de implementación para la adecuación a la declaración del rotulado frontal", destacó la cartera.

 Los principales rubros que se presentaron son golosinas, mermeladas, jaleas, dulces y confituras (21,62%); panificados y galletitas (15%); embutidos y conservas cárnicas (14,45%); lácteos (11,27%); bebidas analcohólicas (10,63%); frutas y verduras procesadas (7,39%).

 También cereales y pastas (6,55%); salsas y aderezos (5,19%); postres y polvos para preparados (2,96%); snacks (2,16%); helados (1,09%); sopas y caldos (1,02%); café y té (0,67%).

 La Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología (Anmat), implementó el Sistema de Declaración de Sellos y Advertencias Nutricionales que establece las gestiones, procedimientos, plazos y especificaciones respecto a la declaración jurada, las solicitudes de prórroga y la solicitud de casos especiales.

 Con esta herramienta junto al Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (Sifega) se puede elaborar una "calculadora de sellos", un instrumento de acceso público y abierto que permite realizar los cálculos que indican cuáles son los productos cuyos nutrientes críticos son iguales o superiores a los límites definidos en la ley.

 A estas herramientas se agregan el “Buscador Público de Declaraciones Juradas” que cuenta con información consolidada para la consulta en línea de los productos alimenticios con sellos de advertencias y leyendas precautorias.

 También está a disposición la “Gestión de Declaración Jurada del Sistema de Sellos y Advertencias Nutricionales”, una herramienta actualizada con el contenido de nutrientes críticos y calorías y la presencia de edulcorantes y/o cafeína de los alimentos y bebidas analcohólicas alcanzados por la ley.

 Además en la página de la ANMAT esta publicado el “Sistema de Sellos y Advertencias” donde se encuentran disponibles una amplia variedad de recursos para la implementación del etiquetado nutricional frontal.

Te puede interesar

Todas las pensiones por invalidez suspendidas por ANDIS se vuelven a reactivar

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.

Nueva herramienta para jubilados: PAMI habilitó PROMESA

PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.

Cambios en el Gabinete Nacional: Renunció el canciller Gerardo Werthein

Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.

Caos en Chacabuco: camión con cerdos volcó y la gente saqueó la carga

Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.

Mató a su ex pareja y a un amigo en una fiesta en su casa: su madre lo delató

Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.

La Justicia absolvió a Sebastián Villa y lo deja "libre de culpa y de cargo" en la causa por abuso sexual

La exoneración del delantero colombiano de Independiente Rivadavia se dio después de un hecho clave en la audiencia: tanto el fiscal como la denunciante, Rocío Tamara Doldán, desistieron de continuar con la acusación. A causa de ello, el tribunal carece de legitimación para dictar una condena.

Buscan intensamente a los jubilados desaparecidos en Chubut

Desde las 06.00, equipos de rescate retomaron la búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales. Con perros rastreadores, drones, un helicóptero y personal especializado.

El Gobierno aceptó publicar los resultados por distrito como ordenó la Cámara Electoral

A cinco días de los comicios, el oficialismo evitará confrontar con la Justicia y resigna la foto nacional de los resultados. Aunque insisten en que los datos globales no están prohibidos, publicarán solo por distrito. En paralelo, preparan una comunicación informal con cifras totales.