Multarán a pequeños comercios que cobren plus por débito

Desde Defensa al Consumidor recorrieron negocios de distintos rubros que piden recargo por medios de pago digitales. No está avalado por ley y podrían recibir duras sanciones.

ras recorridas, controles y advertencias, los inspectores de Defensa al Consumidor procederán a multar a comercios medianos y pequeños de San Juan por cobrar un plus a los clientes que paguen sus compras con medios digitales, como tarjetas de crédito o billeteras virtuales. Esa acción no tiene respaldo legal y los compradores no deben afrontar cargos que le corresponden a quienes brindan el servicio.

"Hemos tenido denuncias, los inspectores han verificado situaciones y ya se cumplió con una campaña de información a los comercios sobre que esta es una maniobra ilegal. Incluso se les ha dejado una copia de la ley Nº. 25.065 para que conozcan el fundamento. En los descargos, los comerciantes nos dicen que a ellos les cobran un cargo, sobre todo en billeteras virtuales pero eso no corresponde", expresó Daniel Pérez, subdirector de Defensa al Consumidor.

Persiste en comercios sanjuaninos de distintos rubros la maniobra de no exhibir precios en vidrieras
Destacó que desde hace un año se registran estas situaciones por lo que al contar con un registro de notificaciones a comercios, directamente si se persistió con la decisión se procederá a multar. "En el caso de locales chicos, especialmente, les insistimos en que desistieran de cobrar entre 5 a 10% más porque las multas son costosas. Pero sabemos que sigue el cobro del adicional", destacó.

Las multas son onerosas y por varios factores, entre ellos reincidencia, se puede pasar el $1.000.000. "Además, pedimos que la gente denuncie porque hay comercios que advierten ese sobrecargo con carteles pero otros, se encuentran con ese extra cuando directamente van a pagar. Esa práctica no es legal", dijo.

 

Te puede interesar

Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.