Multarán a pequeños comercios que cobren plus por débito
Desde Defensa al Consumidor recorrieron negocios de distintos rubros que piden recargo por medios de pago digitales. No está avalado por ley y podrían recibir duras sanciones.
ras recorridas, controles y advertencias, los inspectores de Defensa al Consumidor procederán a multar a comercios medianos y pequeños de San Juan por cobrar un plus a los clientes que paguen sus compras con medios digitales, como tarjetas de crédito o billeteras virtuales. Esa acción no tiene respaldo legal y los compradores no deben afrontar cargos que le corresponden a quienes brindan el servicio.
"Hemos tenido denuncias, los inspectores han verificado situaciones y ya se cumplió con una campaña de información a los comercios sobre que esta es una maniobra ilegal. Incluso se les ha dejado una copia de la ley Nº. 25.065 para que conozcan el fundamento. En los descargos, los comerciantes nos dicen que a ellos les cobran un cargo, sobre todo en billeteras virtuales pero eso no corresponde", expresó Daniel Pérez, subdirector de Defensa al Consumidor.
Persiste en comercios sanjuaninos de distintos rubros la maniobra de no exhibir precios en vidrieras
Destacó que desde hace un año se registran estas situaciones por lo que al contar con un registro de notificaciones a comercios, directamente si se persistió con la decisión se procederá a multar. "En el caso de locales chicos, especialmente, les insistimos en que desistieran de cobrar entre 5 a 10% más porque las multas son costosas. Pero sabemos que sigue el cobro del adicional", destacó.
Las multas son onerosas y por varios factores, entre ellos reincidencia, se puede pasar el $1.000.000. "Además, pedimos que la gente denuncie porque hay comercios que advierten ese sobrecargo con carteles pero otros, se encuentran con ese extra cuando directamente van a pagar. Esa práctica no es legal", dijo.
Te puede interesar
Violento asalto en una estación de servicio: trabajadores heridos y dos detenidos
En la madrugada de este miércoles, un asalto armado dejó a dos trabajadores heridos, pero la rápida acción policial permitió la detención de dos de los delincuentes.
Impresionante choque dejó dos vehículos destruidos y un herido
El siniestro ocurrió cuando uno de los conductores habría cruzado con el semáforo en rojo. La camioneta terminó en una estación de servicios.
Las computadoras para alumnos de nivel primario de San Juan se entregarán en la primera quincena de septiembre
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, confirmó que aún restan entregar computadoras en ocho departamentos del interior y que se trabaja en un cronograma que descentralice los actos. Si bien los equipos ya están disponibles, la funcionaria remarcó la importancia de la logística y el control en cada entrega, y adelantó que los alumnos de quinto y sexto grado comenzarán a recibir sus computadoras en la primera quincena de septiembre.
La diputada Nancy Picón se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad
La diputada Nancy Picón confirmó que se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad.
El frente de Orrego, con dos intendentes como jefes de campaña y el foco inicial en Chimbas
“Kanki” Orrego, de Santa Lucía, y Sergio Miodowsky, de Rivadavia, se reunieron el lunes con dirigentes de sus filas en el departamento que es el bastión del peronista Gramajo.
Homicidio en Capital: asfixiaron a la víctima antes de incendiar el dormitorio
El fiscal Iván Grassi confirmó que la muerte de Mario Alday fue por asfixia mecánica. El hombre fue hallado atado de pies y manos en la habitación de su casa, cuando Bomberos apagaban el incendio en el lugar.
YPF aplica "micropricing" en San Juan: los precios se ajustan en tiempo real
La petrolera nacional implementa un sistema que ajusta automáticamente los valores según demanda, tráfico y competencia; descuentos de hasta 6% en horarios nocturnos.
Educación confirmó que el sueldo docente se liquidará con el dato de inflación que rechazaron los gremios
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, ratificó este martes que los haberes de los docentes se calcularán con el IPC, pese a que esa propuesta había sido rechazada por los gremios en la última reunión paritaria.