Estos son los requisitos para entrar a la Policía de San Juan

Desde el 8 de agosto, los interesados podrán realizar la preinscripción a las carreras de seguridad. En esta nota, todos los requisitos.

La altura es uno de los requisitos principales al momento de inscribirse para entrar a la Escuela de Seguridad Ciudadana. Las personas interesadas en incorporarse a la fuerza deben medir como mínimo 1,65 metros en el caso de los hombres y 1,60 metros las mujeres.

A partir del 8 de agosto estará abierta la preinscripción paras las carreras de Diplomatura y Tecnicatura en Seguridad Ciudadana y Penitenciaria de la Escuela de Seguridad Ciudadana. Los postulantes deberán cumplir con una serie de condiciones previas a solicitar la inscripción.

Aquellos interesados deberán realizar la preinscripción ingresando al siguiente link:

https://es.uccuyosj.edu.ar/index.php/inscripciones

Este formulario debe ser impreso para presentar junto con los demás requisitos en la inscripción definitiva.

¿Cuáles Son Los Requisitos Para El Ingreso?
Requisitos

Ser argentino, nativo o por opción.

Cartilla sanitaria completa emitida por American Advisor (predio EMICAR SA).

Declaración Jurada de Domicilio.

Carnet de vacunación general y carnet de vacunación Covid-19.

Antecedentes: Planilla Prontuarial. Deberá concurrir en forma presencial a pedir el turno por la Oficina de Antecedentes con la ficha impresa de preinscripción a la carrera.

 
Una foto tipo carnet.

Fotocopia de DNI.

Formulario de preinscripción impreso.

Carpeta legajo cartón (verde masculino, amarillo femenino).

 Edades: Al 31 de diciembre del año 2022 deberán tener.

Diplomatura en Seguridad Ciudadana: de 18 años hasta 25 años.

Diplomatura en Seguridad Penitenciaria: 20 años hasta 24 años.

Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Ciudadana: de 18 años hasta 22 años.

Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Penitenciaria desde 18 hasta 22 años.

Altura

Diplomatura en Seguridad Ciudadana, Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Ciudadana: 1,60 m para las mujeres y 1,65 m para los hombres.

Diplomatura en Seguridad Penitenciaria, Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Penitenciaria 1,60 m para las mujeres y 1,65 m para los hombres.

Presencia de tatuajes: No se aceptan ningún tipo de tatuaje en partes visibles de los uniformes de las fuerzas: piernas, brazos, cuello y cara. En caso de presentar tatuajes menores en zonas visibles deberá removerlos previo ingresar.

 Documentación estudios secundarios

Diplomatura en Seguridad Ciudadana, Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Ciudadana: Copia del libro matriz y/o certificado de finalización del cursado.

Diplomatura Seguridad Penitenciaria: Certificado analítico.

Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Penitenciaria: copia del libro matriz y/o certificado de finalización del cursado.

Todos los exámenes físicos y teóricos son organizados y supervisados por la Escuela de Seguridad de la Universidad Católica de Cuyo, con la colaboración, en el examen físico, de Policía de San Juan y Servicio Penitenciario.

Además, las autoridades destacaron que desde el 2020 modificaron el proceso de ingreso para que sea más transparente y con proceso de evaluación más profundo.

 Cronograma

1° Etapa: Examen físico eliminatorio.

2° Etapa: Exámenes teóricos escritos eliminatorios (Ética, Ciencias Sociales y Comprensión lectora, se aprueba cada examen con 6 seis).

3° Etapa: Ingreso de alumnos aprobados por orden de mérito hasta a los cupos disponibles que determine la Secretaria de Estado de Seguridad y Orden Público de la Provincia.


  
   

Te puede interesar

Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.

FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras

Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.

Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación

La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.

Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias

Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.

Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

Una rápida intervención policial evitó una tragedia

Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.