Estos son los requisitos para entrar a la Policía de San Juan

Desde el 8 de agosto, los interesados podrán realizar la preinscripción a las carreras de seguridad. En esta nota, todos los requisitos.

San Juan02/08/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
19113798_486901271641168_2890144050960158019_n

La altura es uno de los requisitos principales al momento de inscribirse para entrar a la Escuela de Seguridad Ciudadana. Las personas interesadas en incorporarse a la fuerza deben medir como mínimo 1,65 metros en el caso de los hombres y 1,60 metros las mujeres.

A partir del 8 de agosto estará abierta la preinscripción paras las carreras de Diplomatura y Tecnicatura en Seguridad Ciudadana y Penitenciaria de la Escuela de Seguridad Ciudadana. Los postulantes deberán cumplir con una serie de condiciones previas a solicitar la inscripción.

Aquellos interesados deberán realizar la preinscripción ingresando al siguiente link:

https://es.uccuyosj.edu.ar/index.php/inscripciones

Este formulario debe ser impreso para presentar junto con los demás requisitos en la inscripción definitiva.

¿Cuáles Son Los Requisitos Para El Ingreso?
Requisitos

Ser argentino, nativo o por opción.

Cartilla sanitaria completa emitida por American Advisor (predio EMICAR SA).

Declaración Jurada de Domicilio.

Carnet de vacunación general y carnet de vacunación Covid-19.

Antecedentes: Planilla Prontuarial. Deberá concurrir en forma presencial a pedir el turno por la Oficina de Antecedentes con la ficha impresa de preinscripción a la carrera.

 
Una foto tipo carnet.

Fotocopia de DNI.

Formulario de preinscripción impreso.

Carpeta legajo cartón (verde masculino, amarillo femenino).

 Edades: Al 31 de diciembre del año 2022 deberán tener.

Diplomatura en Seguridad Ciudadana: de 18 años hasta 25 años.

Diplomatura en Seguridad Penitenciaria: 20 años hasta 24 años.

Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Ciudadana: de 18 años hasta 22 años.

Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Penitenciaria desde 18 hasta 22 años.

Altura

Diplomatura en Seguridad Ciudadana, Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Ciudadana: 1,60 m para las mujeres y 1,65 m para los hombres.

Diplomatura en Seguridad Penitenciaria, Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Penitenciaria 1,60 m para las mujeres y 1,65 m para los hombres.

Presencia de tatuajes: No se aceptan ningún tipo de tatuaje en partes visibles de los uniformes de las fuerzas: piernas, brazos, cuello y cara. En caso de presentar tatuajes menores en zonas visibles deberá removerlos previo ingresar.

 Documentación estudios secundarios

Diplomatura en Seguridad Ciudadana, Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Ciudadana: Copia del libro matriz y/o certificado de finalización del cursado.

Diplomatura Seguridad Penitenciaria: Certificado analítico.

Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Penitenciaria: copia del libro matriz y/o certificado de finalización del cursado.

Todos los exámenes físicos y teóricos son organizados y supervisados por la Escuela de Seguridad de la Universidad Católica de Cuyo, con la colaboración, en el examen físico, de Policía de San Juan y Servicio Penitenciario.

Además, las autoridades destacaron que desde el 2020 modificaron el proceso de ingreso para que sea más transparente y con proceso de evaluación más profundo.

 Cronograma

1° Etapa: Examen físico eliminatorio.

2° Etapa: Exámenes teóricos escritos eliminatorios (Ética, Ciencias Sociales y Comprensión lectora, se aprueba cada examen con 6 seis).

3° Etapa: Ingreso de alumnos aprobados por orden de mérito hasta a los cupos disponibles que determine la Secretaria de Estado de Seguridad y Orden Público de la Provincia.


  
   

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!