Empresa de indumentaria local fabricará la ropa para los guardaparques de todo el país
Se trata de la fábrica Ansilta Indumentaria Técnica de Montaña, ubicada en el departamento Santa Lucía, que opera actualmente con 320 trabajadores sanjuaninos.
En la jornada de este jueves 11 de agosto, el gobernador Sergio Uñac visitó la fábrica sanjuanina Ansilta, especialista en ropa para la montaña, firma que recientemente ganó una licitación para confeccionar toda la indumentaria para todos los guardaparques del país y que, en la actualidad emplea 320 operarios de la provincia.
Acompañaron al primer mandatario provincial los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, de Producción y Desarrollo Económico Ariel Lucero y el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan, Francisco Guevara.
Además, entre las autoridades de la empresa que los recibieron se encontraban el gerente Fernando Caballero; jefe de Administración, Néstor Fernández; jefe de Gestión, Matías de la Fuente y la diseñadora Gabriela Alós.
Durante la recorrida por el complejo, las autoridades se interiorizaron sobre el funcionamiento de la fábrica, compuesta por áreas que trabajan en el diseño y la calidad, con maquinaria de nivel mundial, laboratorio de testeo, un robot de corte que minimiza el desperdicio de telas, con certificación de Normas ISO 14001 que avalan sobre las buenas prácticas medioambientales de la fábrica.
Por su parte, Caballero manifestó su beneplácito por la visita y también por la licitación que obtuvieron. “Hace 40 años que bregábamos por este trabajo y ahora se nos dio. Desde Ansilta vestiremos a todos los guardaparques nacionales de la Argentina. Además, la ganamos por ser licenciatarios de Gore Tex ( tecnologías ampliamente conocidas por su impermeabilidad). Desde hace 20 años somos los únicos en Sudamérica para trabajar con éstas membranas mundialmente conocidas. Es un hecho histórico para nuestra empresa”, explicó.
Además, el gerente detalló que “gracias a esta licitación, garantizaremos el trabajo de nuestros empleados por largo tiempo, ya que el pedido es muy importante”.
Además, los especialistas dieron detalles sobre la producción textil que se elabora en el lugar, inclusive ropa de sky, chalecos, camperas, camisas, pantalones, medias y demás prendas de venta local y exportadas a todo el país.
Te puede interesar
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Canasta Básica: Una familia en San Juan necesita casi $600.000 para comer en junio
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
Desbaratan red clandestina de riñas de gallos y rescatan varios animales
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
Confirmaron el despido de un exempleado del IPV acusado de estafas con viviendas, pese a sobreseerlo por prescripción
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Por la presunta golpiza a un albañil en una comisaria hay tres policías sanjuaninos detenidos
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
Una mujer quiso prender una estufa a leña con nafta y se incendió parte de la casa
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Ya está disponible el padrón provisorio de inscriptos para el sorteo del IPV
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
Orrego, junto a un grupo de gobernadores acordaron no votar proyectos que tienen media sanción
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.