Empresa de indumentaria local fabricará la ropa para los guardaparques de todo el país
Se trata de la fábrica Ansilta Indumentaria Técnica de Montaña, ubicada en el departamento Santa Lucía, que opera actualmente con 320 trabajadores sanjuaninos.
En la jornada de este jueves 11 de agosto, el gobernador Sergio Uñac visitó la fábrica sanjuanina Ansilta, especialista en ropa para la montaña, firma que recientemente ganó una licitación para confeccionar toda la indumentaria para todos los guardaparques del país y que, en la actualidad emplea 320 operarios de la provincia.
Acompañaron al primer mandatario provincial los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, de Producción y Desarrollo Económico Ariel Lucero y el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan, Francisco Guevara.
Además, entre las autoridades de la empresa que los recibieron se encontraban el gerente Fernando Caballero; jefe de Administración, Néstor Fernández; jefe de Gestión, Matías de la Fuente y la diseñadora Gabriela Alós.
Durante la recorrida por el complejo, las autoridades se interiorizaron sobre el funcionamiento de la fábrica, compuesta por áreas que trabajan en el diseño y la calidad, con maquinaria de nivel mundial, laboratorio de testeo, un robot de corte que minimiza el desperdicio de telas, con certificación de Normas ISO 14001 que avalan sobre las buenas prácticas medioambientales de la fábrica.
Por su parte, Caballero manifestó su beneplácito por la visita y también por la licitación que obtuvieron. “Hace 40 años que bregábamos por este trabajo y ahora se nos dio. Desde Ansilta vestiremos a todos los guardaparques nacionales de la Argentina. Además, la ganamos por ser licenciatarios de Gore Tex ( tecnologías ampliamente conocidas por su impermeabilidad). Desde hace 20 años somos los únicos en Sudamérica para trabajar con éstas membranas mundialmente conocidas. Es un hecho histórico para nuestra empresa”, explicó.
Además, el gerente detalló que “gracias a esta licitación, garantizaremos el trabajo de nuestros empleados por largo tiempo, ya que el pedido es muy importante”.
Además, los especialistas dieron detalles sobre la producción textil que se elabora en el lugar, inclusive ropa de sky, chalecos, camperas, camisas, pantalones, medias y demás prendas de venta local y exportadas a todo el país.
 
Te puede interesar
Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas
Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.
Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes
El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"
Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos
Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.
San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable
Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad
"Estoy seguro de que podremos trabajar con diálogo y compromiso", el saludo de Orrego a Santilli tras ser nombrado ministro del Interior
El gobernador sanjuanino habló de "momento histórico" para impulsar reformas.
Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable
Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.
Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga
Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.
Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables
El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.