Lanzaron cursos gratuitos de idiomas para 400.000 jóvenes del Plan Progresar
El Programa tuvo una inversión superior a los 5.000 millones de pesos.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, encabezaron hoy el acto de presentación del Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras, mediante el cual 400.000 becarios del Plan Progresar y del programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano accederán a 20.000 cursos gratuitos de lenguas extranjeras que dictarán universidades nacionales, se informó oficialmente.
El Programa, que tuvo una inversión superior a los 5.000 millones de pesos, tiene por objetivos "el fortalecimiento de la trayectoria académica de las y los becarios; el incremento de las competencias lingüísticas e internacionales de quienes participen del programa; y la federalización y democratización del acceso a oportunidades de formación y empleo".
Los becarios tendrán posibilidad de realizar cursos de inglés, francés, portugués, alemán, italiano y chino mandarín; y se dictarán cursos de español como segunda lengua para estudiantes de pueblos originarios, migrantes y refugiados.
Los cursos serán impartidos por 35 universidades de gestión pública y 65 institutos superiores de formación docente de todo el país, en modalidad virtual, con una duración de 64 horas cuatrimestrales.
Además, quienes cumplimenten esta formación recibirán un monto adicional al pago de su beca de 1.500 pesos mensuales durante cuatro meses, que se acreditará al finalizar el curso, con la certificación de la institución formadora.
“Estas becas fueron creadas por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner para estimular y acompañar a los jóvenes que querían estudiar pero a sus familias les resultaba difícil. Hoy nuestro horizonte y desafío sigue siendo que no haya ningún joven sin la oportunidad de estudiar”, resaltó Raverta.
La titular de Anses agregó: “Por eso volvimos a reconstruir las becas, pese a los recortes que habían tenido durante la gestión anterior, pero además sumándole un incentivo a la conectividad, ampliándola para las chicas y chicos de 16 y 17 años, y con este anuncio que forma parte de un Estado cada vez más cerca de las argentinas y argentinos”.
En tanto, Perczyk señaló: "De la mano de los derechos vienen las responsabilidades, y acá hay una inversión muy grande para que haya 400.000 vacantes para que puedan estudiar una segunda lengua".
Y añadió que "el Estado y la sociedad les tienen que dar la posibilidad a los jóvenes de estudiar porque levantar el piso para todas y todos es construir una sociedad menos desigual".
El funcionario destacó que a través de las becas "Argentina tiene un sistema de protección para que las y los jóvenes puedan estudiar y ser mejores", y resaltó que los cursos de lengua extranjera "son una propuesta de federalismo profundo porque pueden participar a lo largo y ancho de todo el país".
“Es fundamental que los becarios se apropien de esta política y que sepan que cada vez que invitan a una compañera o a compañero al Progresar, están haciendo de su aula y su ámbito de formación, un lugar más solidario. De eso se trata reconstruir la Argentina, de pensar en lo que le pasa al otro”, enfatizó Raverta.
Del lanzamiento participaron también el intendente de Ezeiza, Gastón Granados; la secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Andrea García; el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni; titulares de las carteras educativas provinciales y representantes de las universidades que dictarán los cursos.
Durante el acto, además, se firmaron convenios para la implementación del Programa con autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Universidad Nacional del Chaco Austral, la Universidad Nacional de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Córdoba y el Instituto de Educación Superior Docente y Técnica N° 9-001 "General José de San Martín", de Mendoza.
Te puede interesar
Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.