Covid-19 en Argentina: los casos cayeron más de un 20%

Reportaron 24.659 nuevos casos y 80 muertes. Con estas cifras, ascendieron a 9.658.391 los contagios a 29.646 los fallecidos, desde el inicio de la pandemia.

Luego de cinco semanas en alza, se registró una nueva caída en los casos de COVID, que descendieron un 20.96%. En tanto, las muertes cayeron un 36,51%, con respecto al informe anterior, según el último reporte emitido por el Ministerio de Salud de la Nación. Es decir que, el 14 y el 21 de agosto se registraron 80 muertes y 24.659 contagios. De esta manera, el total de afectados desde el inicio de la pandemia se ubica en 9.658.391, mientras que los fallecidos son 129,646. Cuál es la situación de las variantes más contagiosas de Ómicron, BA.5 y BA.4, en la Argentina.

Según el reporte que difunde la cartera que lidera Carla Vizzotti semanalmente, se registró una nueva baja de casos, que se posicionó en más del 20% en relación al informe emitido la semana anterior. En ese momento, los contagios y fallecimientos registrados (entre el 7 y el 14 de agosto) fueron: 126 muertes y 31.198 contagios. En tanto, los decesos por el COVID-19 mostraron una retracción del 36,51%.

 Asimismo, el documento oficial señaló que, a la fecha, hay 417 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (42 personas menos que la semana anterior, cuando eran 459 los hospitalizados en estas condiciones), con un porcentaje de ocupación de camas, tanto en el sector público como en el privado y para todas las patologías, de 41.0% en el país.

 Los fallecimientos que se registraron en este reporte fueron: 24 en Buenos Aires, 5 en CABA, 2 en Catamarca, 3 en Chaco, 1 en Chubut, 12 en Corrientes, 2 en Córdoba, 5 en Entre Ríos, 1 en La Pampa, 1 en Neuquén, 3 en Río Negro, 9 en Salta, 1 en San Juan, 1 en San Luis, 2 en Santiago del Estero, y 8 en Tucumán.

En cuanto a la vacunación, punto esencial para enfrentar a estas subvariantes más contagiosas, hasta el momento se aplicaron 108.617.321 de dosis, de las cuales 40.919.431 corresponden a la primera, 37.750.228 a la segunda, 3.142.697 son dosis adicional (que se incluye dentro del esquema primario de vacunación). En tanto, en lo que respecta a las dosis de refuerzo, el Ministerio de Salud señaló que 21.255.852 recibieron el primero y solo 5.520.264 el segundo. El total de vacunas distribuidas en todo el país alcanzó los 115.150.662, además de las 5.083.000 que fueron donadas.

 Cuál es la situación en la Argentina sobre las variantes más contagiosas de Ómicron

 Según el último Boletín Epidemiológico emitido por la cartera sanitaria, hasta la pasada semana, “en Argentina, desde el inicio de la pandemia hasta el 6 de agosto de 2022, se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 9.602.534 casos confirmados de COVID-19 y 129.440 fallecimientos”, afirmó el documento sobre el avance del COVID en el país.

 “En Argentina, la situación actual de variantes de SARS-CoV-2 se caracteriza por una circulación exclusiva de la variante Ómicron”, advirtió el documento y afirmó que, hasta finales de julio, “mientras que la proporción de BA.2 disminuye: la proporción de BA.4 aumenta de 9.2% a 13.6% (y a 15.5% si se consideran solo las muestras con identificación de linaje), BA.5 se incrementa de 8.5% a 14.8% (y a 16.9% si se consideran solo las muestras con identificación de linaje), Ómicron compatible con BA.4/BA.5 aumenta de 10% a 20.9% (y a 23.9% si se consideran solo las muestras con identificación de linaje)”.

En ese sentido, señalaron que “respecto a la población de 50 y más años (población priorizada para el diagnóstico en la actualidad), desde el inicio de la pandemia hasta el 6 de agosto de 2022, se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 2.453.192 casos confirmados de COVID19 y 117.073 fallecimientos”. Siendo que la incidencia de casos a nivel nacional registrada durante las últimas 4 semanas para este grupo etario se ubicó en “143,8 casos cada 100.000 habitantes”. Las provincias con números más elevados fueron: Jujuy y CABA.

 Por otro lado, de los 129.440 fallecidos por COVID contabilizados en el documento emitido por el Ministerio de Salud, el 92,1% de los muertos en las últimas 4 semanas tenían 50 años o más. Asimismo, señalaron que “la tasa específica de mortalidad por COVID-19, a nivel nacional, fue de 5 fallecidos por cada millón de habitantes considerando el período comprendido en las últimas 4 semanas”. Con 4 provincias como las más afectadas: Tierra del Fuego, Entre Ríos, Salta y Río Negro.

 En tanto, en lo que se refiere a la población vacunada, el 82,3% recibió al menos dos dosis de la vacuna contra la COVID-19, mientras que el 46% recibió el primer refuerzo. En cuanto a los grupos de edad, el Boletín Epidemiológico aseguró que el 57,6% de la población de 18 y más años recibió el primer refuerzo, al tiempo que en el grupo de 50 y más años la cobertura es del 70,8%.

Te puede interesar

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan

La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.

"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?

La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.

Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización

Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.

Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina

Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.

La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.

Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para repartir fondos y mejorar su recaudación

Los mandatarios provinciales habían impulsado un proyecto para modificar la distribución del impuesto a los Combustibles y el manejo de los Aportes del Tesoro, pero la Casa Rosada lo rechazó.

Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas

Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.