Sergio Uñac recibió al titular de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, Julio Piumato
La reunión se dio en el marco la Jornada sobre Derecho Ambiental organizado por la Corte de Justicia de San Juan, con la presencia del ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti.
El gobernador Sergio Uñac recibió este viernes, los saludos protocolares de Julio Piumato, secretario General de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) y Ariel Pringles, secretario de Relaciones Internacionales del mencionado gremio, acompañados por el subsecretario de Unidad Gobernación de San Juan, Luis Rueda.
En la oportunidad, los funcionarios dialogaron sobre aspectos relacionados con el desarrollo institucional de la provincia y también sobre la injerencia de la justicia en el tema medioambiental.
En este sentido, cabe destacar que el juez Lorenzetti dará este viernes 26 de agosto, una Conferencia Magistral abierta y gratuita (con entrega de certificados), en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, organizada por la Corte de Justicia de San Juan, a través de la Escuela Judicial, junto a la Fiscalía General y el Ministerio Público de la Defensa y UEJN, a la que asistirá el gobernador Uñac.
Durante la disertación, Lorenzetti presentará su libro “El Nuevo Enemigo: El colapso ambiental. Cómo evitarlo” (Editorial Sudamericana).
“El encuentro de esta tarde es muy importante y estamos desplegándolo en todas las provincias, sobre Justicia y Medioambiente. Tomamos un tema que aún no adquirió la importancia que implica, pero hay una realidad y es que la humanidad está en peligro. Creemos que el medioambiente tiene que será encarado dentro de todas las actividades de la humanidad y también por todos los argentinos”, expresó Piumato.
En este sentido, el gremialista explicó que “hay una necesidad de enfrentar al crimen organizado que atenta contra el medioambiente, como a quienes realizan ésta acción en otros países y en el nuestro también. Son grupos muy bien coordinados, fuertes y se debe fortalecer a la justicia para sancionarlos”.
Además, el abogado planteó que “todas las sentencias deberían tener perspectiva de medioambiente, pensando también en la herencia que dejamos a las futuras generaciones. Proteger al medioambiente es garantizar la permanencia de la humanidad sobre el planeta”.
Datos sobre la conferencia
La conferencia magistral es abierta y gratuita, tendrá lugar a partir de las 16,30 en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, en la Ciudad de San Juan. El acto de apertura será a las 16.30 h y estará a cargo del Presidente de la Corte de Justicia, Juan José Victoria, acompañado por Lorenzetti.
A continuación se realizarán las conferencias de expositores especializados:
Gastón Noguera Ramos, director de Asuntos Ambientales de Fiscalía de Estado de San Juan, disertará sobre “El Convenio de Escazú”; Pablo Lorenzetti, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela, Santa Fe y profesor de la Especialización en Derecho Ambiental (UBA), expondrá sobre “El rol de la magistratura en la protección del ambiente a 50 años de Estocolmo 1972” y Ariel Lijo, juez Federal y especialista en Derecho Penal Ambiental, hablará sobre “El ambiente y el derecho penal”.
Te puede interesar
Un policía sanjuanino sufrió graves heridas tras chocar con un auto
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
Copa Argentina: San Martín cayó ante Racing y quedó eliminado
Tras el gol inicial de Horacio Tijanovich para el Santo, La Academia revirtió el marcador y se impone por 3-1 gracias al doblete de Maravilla Martínez y al gol de Rocky Balboa.
Un automóvil se prendió fuego: una mujer terminó hospitalizada
El vehículo se incendió en plena avenida y terminó impactando contra un árbol. La señora fue trasladada al hospital con quemaduras leves y en estado de shock.
Vacaciones de invierno 2025 en San Juan: más de 500 actividades para disfrutar
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
La bioquímica del Hospital Rawson será imputada por la amenaza de bomba
Este hecho provocó la evacuación del hospital y la movilización de fuerzas de seguridad.
Escándalo: persecución, choques y gritos por una supuesta infidelidad
Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.
Dos familias intoxicadas con monóxido: un niño y una embarazada afectados
Se registraron dos casos de intoxicación por monóxido de carbono en Santa Lucía y San Martín. Las víctimas —entre ellas un niño de 3 años. Ambos hechos ocurrieron tras el uso de braseros en ambientes cerrados.
Un periodista sanjuanino, con antecedentes por violencia de género, nuevamente acusado por abuso sexual
Víctor Hugo Panis, que en 2019 fue denunciado por agredir a una mujer, está siendo juzgado por ultrajar a una menor.