Inauguraron obras en la cancha de hockey del Camping Centro Comercial de Santa Lucía

Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.

Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.

El gobernador Marcelo Orrego inauguró las obras de modernización en la cancha de hockey del Camping Centro Comercial de Santa Lucía. Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.

En este sentido, el primer mandatario afirmó: “Creo firmemente en que el Estado deber proteger y ayudar a las instituciones, porque son ellas las que cuidan a nuestros hijos. Puntualmente, el deporte da vida, salud, disciplina y nos enseña a compartir, y por eso es una de nuestras prioridades”.

Asimismo, destacó: “Son momentos de crisis para todo el país y no contamos con los fondos nacionales que contaron otras administraciones, pero con mucho esfuerzo logramos concretar obras como esta, y tenemos el objetivo de seguir trabajando por el presente y el futuro de todos los sanjuaninos”.

Además, el gobernador participó del corte de cinta y el descubrimiento de una placa conmemorativa, y junto a las autoridades de Deportes presentes, hizo entrega de variados elementos destinados a la práctica deportiva en esta institución santaluceña.

El proyecto fue ejecutado en coordinación entre el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, que tuvo a su cargo la dirección técnica e inspección de la obra. De esta manera, el Gobierno provincial reafirma su compromiso de consolidar espacios deportivos de primer nivel, en beneficio de jugadoras, jugadores y espectadores.

Los trabajos contemplaron la utilización de 120 m³ de hormigón H21 en fundaciones y bases de columnas, junto con 10.000 kilos de hierro para armaduras y arrastramientos. Además, la estructura incorporó 82.000 kilos de acero que aportan solidez y durabilidad, y el nuevo sistema de iluminación cuenta con 89 luminarias LED de 180 watts, que cumplen con estándares internacionales y elevan la calidad de la práctica deportiva.

Además de Orrego, de la actividad también participaron el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; la ministra de Gobierno, Laura Palma; el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; el secretario de Deportes, Pablo Tabachnik; la subsecretaria de Obras Públicas, Andrea Fernández; el intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego, y demás autoridades municipales.

Te puede interesar

Un árbol cayó sobre un auto mientras circulaba: hay una persona herida

El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.

Hallan sin vida a un hombre de 86 años en su vivienda

Un hombre identificado como Fermín Ramis fue encontrado muerto en el jardín de su casa en Rawson. La fiscalía investiga las causas y apunta a una posible muerte natural tras un paro cardíaco.

Finalizaron los Ateneos Didácticos de Alfabetización con más de 1.100 docentes

La formación, voluntaria y fuera del horario de clases, tuvo ocho encuentros. Se desarrolló en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

El gobernador presentó la máquina que potencia la revolución solar sanjuanina

Una estructura de más de 100 toneladas llegó al EPSE y completa el equipamiento para fabricar paneles solares sanjuaninos. Orrego destacó que el hito marca “un día histórico para la provincia”.

Un árbol se le cayó encima a una motociclista, reaccionó rápido y se salvó de milagro

La mujer sintió como crujió un ejempla y en uno pocos segundos terminó derribado por el viento.

Tristeza: una persona perdió la vida camino a la Difunta Correa

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

Por Josemaría, Quintela quiere ir a la Justicia para recuperar límites históricos entre San Juan y La Rioja

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Suspenden las clases en tres departamentos por el alerta por viento Zonda

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.