Uñac acompañó a Lorenzetti en su primera visita protocolar a la Corte de Justicia
La visita del ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación se dio en el marco de la Jornada sobre Derecho Ambiental, que se realiza en San Juan.
En la tarde de este viernes, el gobernador Sergio Uñac participó de la apertura de la Jornada sobre Derecho Ambiental junto al ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti y el presidente de la Corte de Justicia de San Juan, Juan José Victoria.
El encuentro, organizado por la Corte de Justicia de San Juan, tuvo lugar en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán y allí, el ministro Ricardo Lorenzetti brindó una conferencia y presentó su libro: “El Nuevo Enemigo: El colapso ambiental. Cómo evitarlo”.
Además, se realizaron conferencias de expositores especializados.
El director de Asuntos Ambientales de Fiscalía de Estado de San Juan, Gastón Noguera Ramos, disertó sobre “El Convenio de Escazú”, mientras que el juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela, Santa Fe y profesor de la Especialización en Derecho Ambiental, Pablo Lorenzetti expuso sobre “El rol de la magistratura en la protección del ambiente a 50 años de Estocolmo 1972”.
Asimismo, el juez federal y especialista en Derecho Penal Ambiental Ariel Lijo disertó sobre “El ambiente y el derecho penal”.
El gobernador Sergio Uñac dijo que “la Provincia está agradecida al doctor Lorenzetti por su presencia, de que nos distinga con su charla que viene a hacernos reflexionar a todos. Me parece importante hacer una brevísima reflexión sobre lo que nos hemos animado a hacer en la provincia de San Juan. Hace no más de 30 años está era una provincia que tenía una economía que estaba monopolizada en el desarrollo de una actividad que era la agricultura y dentro ella la vitivinicultura y a la fecha los sanjuaninos nos animamos a ampliar la matriz productiva respetando con absoluto cuidado el medioambiente”.
“El mundo habla del triple impacto, que es la conjunción perfecta entre el desarrollo económico y el crecimiento vinculado con la sociedad que se convierte en desarrollo y cuidado del medioambiente y también una profunda inclusión social laboral”, añadió el mandatario.
En ese sentido, Uñac explicó que “hemos trazado un camino y nos hemos animado a respetarlo. Está diversificación de la matriz económica posicionó a la provincia como la que mayor generación de energía solar aporta al sistema interconectado nacional”.
Para cerrar, el gobernador agradeció “al presidente de la Corte de Justicia de la Provincia por generar este tipo de iniciativa, súper valiosa en una provincia donde hemos amplificado la matriz productiva y podamos discutir y seguir poniendo sobre la mesa el cuidado del medioambiente”.
Luego, el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dijo que "estamos asistiendo a una época incertidumbre generalizada; nuestro pueblo argentino y la mayoría de los pueblos de otros países está muy preocupado, se siente frustrado, sin futuro, con temor".
Por otra parte, sumó que "en el mundo económico la protección del ambiente frena el desarrollo. Hay un tipo de desarrollo que sí puede afectar el ambiente, pero ese desarrollo trae pobreza, no riqueza. Nosotros tenemos enormes oportunidades en el campo económico, está cambiando la energía, se han firmado convenios internacionales hacia las energías renovables. Esto va demorar, no es sencillo el traspaso pero nosotros tenemos grandes oportunidades de energías renovables".
También dijo que "las normas ambientales no tienen que ser leyes del miedo, necesitamos aprobar inteligentemente, no prohibir irracionalmente; eso lo firmamos en un fallo de la Corte".
"La cuestión ambiental es una gran movilización idealista en el mundo de hoy. La cantidad de chicos que hoy están movilizados por la cuestión ambiental es importante porque hay un idealismo ambiental que es absolutamente diferente a esta frustración generalizada que parece derramarse en todos nosotros", cerró Lorenzetti.
El presidente de la Corte de Justicia de San Juan, Juan José Victoria, agradeció "la visita del gobernador Sergio Uñac a este acto que creo que ha sido de gran utilidad para quienes han venido y para la provincia de San Juan. También, decirle al señor ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que estamos muy agradecidos no solamente por lo que pasó acá sino por la visita institucional que hizo esta mañana a la Corte de Justicia y que tantas cosas pudimos charlar con él”.
Te puede interesar
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Canasta Básica: Una familia en San Juan necesita casi $600.000 para comer en junio
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
Desbaratan red clandestina de riñas de gallos y rescatan varios animales
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
Confirmaron el despido de un exempleado del IPV acusado de estafas con viviendas, pese a sobreseerlo por prescripción
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Por la presunta golpiza a un albañil en una comisaria hay tres policías sanjuaninos detenidos
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
Una mujer quiso prender una estufa a leña con nafta y se incendió parte de la casa
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Ya está disponible el padrón provisorio de inscriptos para el sorteo del IPV
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
Orrego, junto a un grupo de gobernadores acordaron no votar proyectos que tienen media sanción
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.