Alberto Fernández en reunión con Uñac concedió fondos para obras cloacales para San Juan, entre ellas, la de Valle Fértil
El Gobernador mantuvo el encuentro con el Presidente tras la firma de dos convenios por más de 4.000 millones de pesos para la financiación de tres proyectos en Rawson y Jáchal y la reactivación de obras paralizadas en Valle Fértil y Rivadavia.
El gobernador Sergio Uñac mantuvo este viernes un encuentro con el presidente Alberto Fernández tras la firma de dos convenios con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, por más de 4.000 millones de pesos en obras para San Juan.
La cifra estará destinados a la ejecución de trabajos de ampliación y optimización del subsistema cloacal Rawson y la planta de tratamiento de líquidos cloacales Cerrillo Barboza del mismo departamento, además de la tercera etapa y ampliación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Jáchal.
También para la reactivación de obras paralizadas, como las cloacas de Valle Fértil y Rivadavia.
“Visibilizamos además, la posibilidad de seguir generando más obras para San Juan, distribuidas para todos los municipios”, dijo Uñac.
Sobre el encuentro con el jefe de Estado, el primer mandatario sanjuanino expresó que ambos analizaron la situación sanitaria de San Juan y el país en el marco de la pandemia que afecta al mundo entero. “La escasa cantidad de casos positivos de COVID-19 que tenemos en la provincia es gracias a una situación que hemos construido entre todos”.
En el diálogo también hubo lugar para el panorama económico: “Hablamos de esta vuelta a la normalidad de más del 90% de las actividades vinculadas a la agricultura, la ganadería, la industria, la minería, el comercio. Seguimos trabajando para sumar más actividades para fortalecer el trabajo sanjuanino”.
Te puede interesar
Violento asalto en una estación de servicio: trabajadores heridos y dos detenidos
En la madrugada de este miércoles, un asalto armado dejó a dos trabajadores heridos, pero la rápida acción policial permitió la detención de dos de los delincuentes.
Impresionante choque dejó dos vehículos destruidos y un herido
El siniestro ocurrió cuando uno de los conductores habría cruzado con el semáforo en rojo. La camioneta terminó en una estación de servicios.
Las computadoras para alumnos de nivel primario de San Juan se entregarán en la primera quincena de septiembre
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, confirmó que aún restan entregar computadoras en ocho departamentos del interior y que se trabaja en un cronograma que descentralice los actos. Si bien los equipos ya están disponibles, la funcionaria remarcó la importancia de la logística y el control en cada entrega, y adelantó que los alumnos de quinto y sexto grado comenzarán a recibir sus computadoras en la primera quincena de septiembre.
La diputada Nancy Picón se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad
La diputada Nancy Picón confirmó que se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad.
El frente de Orrego, con dos intendentes como jefes de campaña y el foco inicial en Chimbas
“Kanki” Orrego, de Santa Lucía, y Sergio Miodowsky, de Rivadavia, se reunieron el lunes con dirigentes de sus filas en el departamento que es el bastión del peronista Gramajo.
Homicidio en Capital: asfixiaron a la víctima antes de incendiar el dormitorio
El fiscal Iván Grassi confirmó que la muerte de Mario Alday fue por asfixia mecánica. El hombre fue hallado atado de pies y manos en la habitación de su casa, cuando Bomberos apagaban el incendio en el lugar.
YPF aplica "micropricing" en San Juan: los precios se ajustan en tiempo real
La petrolera nacional implementa un sistema que ajusta automáticamente los valores según demanda, tráfico y competencia; descuentos de hasta 6% en horarios nocturnos.
Educación confirmó que el sueldo docente se liquidará con el dato de inflación que rechazaron los gremios
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, ratificó este martes que los haberes de los docentes se calcularán con el IPC, pese a que esa propuesta había sido rechazada por los gremios en la última reunión paritaria.