
¡Atención Vallistos! OSSE subió las tarifas por segunda vez en el año: casi $28.000 por mes por agua y cloacas
El incremento, que se suma al implementado por la empresa durante enero pasado, rige desde marzo, según fue publicado oficialmente.
El incremento, que se suma al implementado por la empresa durante enero pasado, rige desde marzo, según fue publicado oficialmente.
Los aumentos que comenzaron a regir desde el 1 de enero.
OSSE ofrece un 50 por ciento de descuento sobre los intereses generados para saldar la deuda. Además, cuenta con planes de financiación muy convenientes.
El trámite de conexión es sin cargo y sin necesidad de matriculado. Solo deberá presentar una declaración jurada por la oficina departamental de OSSE.
El gobernador Uñac inauguró una planta de tratamiento de líquidos cloacales en Albardón y otras obras que demandaron una inversión de más de $660 millones.
Obras Sanitarias Sociedad del Estado informó sobre el nuevo cuadro tarifario que se pone en vigencia desde este mes. En esta nota, todos los detalles.
La gran obra de saneamiento comprende varios sectores. Uno de ellos consiste en la ampliación de la planta líquidos cloacales donde se construye una serie de lagunas y una estación de bombeo.
El gobernador Sergio Uñac visitará el departamento Valle Fértil el próximo 24 de noviembre.
El primer mandatario fue recibido por Enrique Cresto, con quien avanzó en la firma de convenios estratégicos de obras para saneamiento y agua potable en la Provincia de San Juan. Son proyectos para localidades de Rivadavia, Sarmiento y Rawson, con un costo de casi $2 mil millones.
Calingasta, Rivadavia, Santa Lucía, Sarmiento, Rawson y Albardón serán beneficiados con proyectos que se encaminan hacia su licitación.
Vecinos de Villa San Agustín reclaman una pronta solución ante unos pozos en plena calle General Acha. Son tapas de las cañerías de las cloacas, que han quedado muy por debajo del nivel del pavimento.
La repartición pondrá $2.500 millones, mientras que los intendentes interesados deben aportar $1.500 millones.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.