¡Atención Vallistos! OSSE subió las tarifas por segunda vez en el año: casi $28.000 por mes por agua y cloacas

El incremento, que se suma al implementado por la empresa durante enero pasado, rige desde marzo, según fue publicado oficialmente.

Valle Fértil06/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
images (6)

Llegó marzo y con el nuevo mes, OSSE implementó el segundo aumento de sus tarifas en lo que va del año. De ese modo, los sanjuaninos que tienen servicio de agua y cloacas en su casa ahora deberán pagar casi $28.000 por mes.

La novedad fue publicada en el Boletín oficial y, tras el incremento que rige desde el primer día este mes, quienes tienen ambos servicios deberán pagar alrededor de $27.540 con IVA mensualmente. Al tiempo que, las familias que cuentan sólo con servicio de agua deberán abonar $15.039 en el mismo periodo.

“Todos los valores y parámetros fueron actualizados en base a la evolución de los costos y el análisis del equilibrio económico financiero de la sociedad”, indicaron desde OSSE al aplicar el aumento.

Y argumentaron: “Por el aumento en los costos por prestación del servicio producido desde la última actualización de las tarifas, resulta necesario reajustar el valor de las mismas a efectos de mantener su equilibrio en relación a los costos indispensables para garantizar la calidad regularidad y eficiencia de la prestación del servicio”.

Los nuevos valores informados por OSSE sin IVA

imagepng (14)

Los nuevos valores para los grupos con beneficios especiales

imagepng (15)

Cabe recordar que, en enero pasado OSSE había implementado un incremento que rondó el 5 por ciento.

Antes de eso, en 2024, Obras Sanitarias implementó 7 subas escalonadas, entre marzo y noviembre, que contabilizaron en total un incremento del 169%.

Con información de Tiempo de San Juan

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto