
¡Atención Vallistos! OSSE subió las tarifas por segunda vez en el año: casi $28.000 por mes por agua y cloacas
El incremento, que se suma al implementado por la empresa durante enero pasado, rige desde marzo, según fue publicado oficialmente.

El incremento, que se suma al implementado por la empresa durante enero pasado, rige desde marzo, según fue publicado oficialmente.

Luego de las precipitaciones que azotaron el departamento, la empresa proveedora de agua informó a los habitantes que moderen el uso del vital recurso.

Los aumentos que comenzaron a regir desde el 1 de enero.

Personal y maquinaria de OSSE realizan a contrarreloj, trabajos de mejoramiento de la captación de agua para abastecer la planta potabilizadora. Ya cumplimentaron la primera etapa. Trabajos que desde hace bastante tiempo no se realizaban, y que, a raíz de la grave crisis hídrica que atraviesa el departamento, es menester realizar rápidamente.

Con este nuevo ajuste, la factura promedio de agua y cloacas ascenderá a aproximadamente 26.000 pesos.

Gran avance de obra de la pileta de almacenamiento de agua ubicada en la Quebrada de Astica. La misma se está concretando con el esfuerzo y el trabajo mancomunado entre el Triunvirato y el municipio, cuyo objetivo es lograr reforzar y abastecer el suministro a dicha localidad.

En la tarde de este martes 24 de septiembre, vecinos se reunieron en asamblea para deliberar y acordar acciones a seguir en reclamo por el suministro de agua potable. El barrio La Patroncita y Costanera, los más afectados.

La medida estará vigente hasta marzo de 2024, todos los días, incluidos sábados, domingos y feriados.

Hay un lapso horario en el que el uso del agua es sólo para acciones vitales y a quienes no cumplan esto les colocarán multas desde OSSE.

OSSE dio los detalles necesarios para que las personas puedan realizar los pedidos de los servicios. illa

Las tareas tienen 33,46 por ciento de avance y se trabaja en tres frentes de obra. El objetivo es brindar mejor servicio a los 600 habitantes de la zona.

OSSE ofrece un 50 por ciento de descuento sobre los intereses generados para saldar la deuda. Además, cuenta con planes de financiación muy convenientes.

Todos los niveles escolares pueden sumarse a la iniciativa que busca promover una cultura de uso responsable del recurso vital.

Integrantes del Rotary Club de Rivadavia lograron concretar varios objetivos que redundaron en beneficio de pequeños de la ENI como así también de una familia vallista. En la nota, los detalles.

Se instalarán más de 10.500 metros de cañería. El objetivo de la obra es beneficiar a más de 600 habitantes de la localidad caucetera.

El suministro se vió afectado tras las intensas crecientes que provocaron daños en diversos conductos. El servicio se irá normalizando durante el transcurso de la mañana.

El arrastre rompió conductos y aún no se pueden evaluar daños causados en los tramos afectados debido a las condiciones de tránsito como a la inclemencia climática en el lugar. Se solicita hacer uso cuidadoso del suministro.

Desde la Unión Vecinal de Astica indicaron que en la mañana de este domingo, a raíz de la gran creciente que bajó por el río, se vio afectado el sistema de agua potable.

El suministro vital quedó restituido en Villa San Agustín y en la zona de Baldes del Norte en Valle Fértil.

Creció el río, rompió un caño de agua y aseguran que es un problema habitual. Afectó a San Agustín, Baldes del Norte y colonia Los Valencianos. Hubo quejas de vecinos.

Desde OSSE informaron que se registraron roturas en los conductos de agua potable. Esperan que el agua baje para poder hacer las reparaciones.

Obras Sanitarias Sociedad del Estado informó sobre el nuevo cuadro tarifario que se pone en vigencia desde este mes. En esta nota, todos los detalles.

Más de 650 metros de cañería se utilizaron para llegar hasta la primera casa. Se pretende seguir con la colocación de cañería, para proveer del vital elemento a todos los lotes.

Ante el gran consumo en estos días festivos es importante cuidar este bien esencial. La clave es generar un hábito de buen uso en todo momento del día.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Una violenta agresión familiar en Sarmiento dejó a un hombre internado con fracturas de cráneo y mandíbula. Su sobrino agresor permanece detenido.

El Tomba perdio la categoría tras empatar 1-1 ante el Malevo y quedar anteúltimo en la tabla anual ya que San Martín (SJ) quedó en lo más bajo de la general y la de los promedios luego de perder por 3-2 ante Aldosivi, quien aseguró la permanencia.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.