
Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025
Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario
Todos los niveles escolares pueden sumarse a la iniciativa que busca promover una cultura de uso responsable del recurso vital.
San Juan16/04/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Desde este lunes 17 de abril y hasta el próximo 5 de mayo las inscripciones para participar del Concurso Escolar “Yo valoro el agua potable” quedan abiertas en el sitio web de OSSE. La propuesta está destinada a profesores y sus alumnos de los niveles Inicial, Primario y Secundario de escuelas de gestión estatal y privada de toda la provincia.
El certamen, en su 18° edición persigue como objetivos primordiales impulsar la valoración del recurso hídrico, destacando el proceso que implica su potabilización, desde su captación hasta llegar a cada uno de los hogares; como así también incentivar mejoras en el comportamiento social para el cuidado, preservación y valoración del agua potable, partiendo de la comunidad educativa como agentes multiplicadores de información.
Destinatarios
Podrán participar “cursos” integrados por un docente y sus alumnos de los niveles Inicial, Primario y Secundario de escuelas de gestión estatal y privada de toda la provincia.
Los trabajos a realizar
Cada curso deberá realizar un trabajo grupal áulico en alguna de las siguientes categorías:
Dibujo/pintura
Composición musical
Composición fotográfica
Producción audiovisual/videos
Cuento y poesía.
Los temas a abordar como parte del concurso son:
Valoración del agua potable: proceso que atraviesa el agua cruda para su potabilización
Acciones cotidianas de valoración y cuidado del agua potable
Profundizar en diversos conceptos vinculados al agua potable, al proceso que atraviesa desde su captación como agua cruda, hasta su potabilización, posibilita que los alumnos tomen conciencia sobre la importancia de cuidar este recurso. Además, puede ser puntapié para la modificación de hábitos y conductas en los hogares, en la escuela y en otros ámbitos también. Con ingenio y creatividad, se propone que participen en las diversas categorías, con un mensaje claro, sobre por qué debemos valorar el recurso hídrico, siendo a su vez, multiplicadores de información.
Cómo participar
Inscripción
El docente debe inscribirse ingresando a la página web OSSE y hacer clic en: CONCURSO ESCOLAR. Desde el lunes 17 de abril y hasta el próximo viernes 5 de mayo podrá hacerlo.
Llenar el formulario digital. A continuación, recibirá por mail un comprobante con el número de inscripción.
De tal manera, queda inscripto el docente y todos los alumnos del curso.
Un mismo docente, puede participar con distintos cursos.
A su vez, un mismo curso, puede participar con distinto docente tutor. Teniendo en cuenta que el concurso invita a abordar el tema desde todas las currículas.
A cada participación “docente / curso”, corresponde un cupón de inscripción.
Presentación del trabajo
El docente debe cargar en la página web de OSSE, en CONCURSO ESCOLAR, un máximo de 10 fotos y/o 1 video con una duración de no más de 2 minutos donde se vea reflejado el trabajo realizado junto a los alumnos. Hay tiempo para subir el material hasta el 30 de junio.
Criterios de evaluación:
• Mensaje que promueva el comportamiento social de uso responsable del agua potable, la importancia de su cuidado y valoración.
•Creatividad.
•Originalidad.
•Expresión del verdadero sentido del tema.
•Relación del trabajo con los ejes temáticos del concurso.
•El jurado estará integrado por el equipo de Comunicación Institucional de OSSE.
•Al concluir la evaluación, los ganadores serán notificados fehacientemente mediante correo electrónico y se coordinará la entrega de premios.
Docentes y alumnos de los cursos seleccionados como ganadores recibirán fabulosos premios.
OSSE invita como cada año, a toda la comunidad educativa a ser parte del Concurso Escolar Edición 2023, con propuestas originales y creativas, convencidos de que el momento de cuidar y valorar el agua potable es hoy.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.

Un hombre fue detenido tras intentar robar en una concesionaria en Capital y resistirse a la autoridad. Durante la detención, causó lesiones a un policía y también sufrió lesiones por un accidente mientras intentaba huir.

Un fuerte temporal afectó la aeronave que trasladaba al plantel de San Martín tras la derrota en Mar del Plata, provocando un aterrizaje de emergencia en Neuquén para garantizar la seguridad de la delegación.

El hecho ocurrió en Capital durante la siesta del sábado. Los bomberos logaron sofocar las llamas, sin embargo el vehículo quedó muy dañado.

Un depósito con materiales altamente inflamables se incendió por completo en 9 de Julio, provocando una densa columna de humo y afectando la zona. Afortunadamente, no se registraron heridos.

Marcos Jorge Bustos, un hombre de 75 años, fue atropellado por un colectivo en Rawson y falleció horas después en el hospital. La Policía investiga cómo se produjo el accidente en la intersección de Lemos y Granaderos.

San Martín ganaba 1-0, pero el “Tiburón” terminó llevándose los tres puntos en un final para el infarto.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Una violenta agresión familiar en Sarmiento dejó a un hombre internado con fracturas de cráneo y mandíbula. Su sobrino agresor permanece detenido.

Un fuerte temporal afectó la aeronave que trasladaba al plantel de San Martín tras la derrota en Mar del Plata, provocando un aterrizaje de emergencia en Neuquén para garantizar la seguridad de la delegación.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?