
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Ante el gran consumo en estos días festivos es importante cuidar este bien esencial. La clave es generar un hábito de buen uso en todo momento del día.
San Juan23/12/2022OSSE brinda a sus usuarios una serie de recomendaciones para cuidar el agua potable y disfrutar del servicio en estos días festivos, como así también seguir cuidando el suministro considerando que la provincia está pasando por eventuales condiciones adversas del clima, que afectan la producción de potabilización del agua que debemos consumir a diario los sanjuaninos.
Como empresa encargada de brindar el servicio, OSSE solicita a los usuarios hacer un uso responsable del agua potable, es decir, “hacer uso racional”, del servicio sobre todo ante advertencias climáticas y durante toda la temporada estival.
Recomendamos algunas medidas que ayudan a consumir sólo lo necesario y a que este recurso pueda llegar a todos en la misma medida:
Cuidar más el agua cuando hay cortes de luz. Los sistemas de su producción, como de distribución son electrodependientes y ante las variaciones de tensión eléctrica, interrupción y/o cortes de energía, se ven perjudicados afectando por momentos el servicio de agua de los usuarios.
Llenar la piscina de noche y cuidarla para que dure. Mantener el agua con productos y acciones de limpieza.
Regar los espacios y las plantas muy temprano o a la noche para evitar que el agua se evapore.
Cerrar bien la canilla, no dejarla goteando.
Reparar fugas, controlar pérdidas de canillas, depósitos de baño y tanques de agua.
Reutilizar: aprovechar el agua de lluvia para riego de plantas o lavado de vereda. También, la que se utilizó para enjuagar ropa es útil para la limpieza de pisos.
Bañarse rápido y cerrar la canilla al enjabonarte.
Un balde es suficiente para lavar la vereda.
Evitar el derroche significa usar sólo el agua que necesitamos.
Nuestros inspectores, continúan controlando y confeccionando actas de infracción a aquellos usuarios que hagan uso indebido de agua potable durante el rango horario restringido, CON EL OBJETIVO DE QUE EL USO DEL AGUA POTABLE SEA UNA RESPONSABILIDAD COLECTIVA.
Recordamos que el uso restringido para acciones que no sean vitales es de 9 a 21 horas, en toda la provincia, y todos los días, incluidos sábados, domingos y feriados.
En la empresa ponemos a disposición vías de contacto para realizar cualquier consulta:
WhatsApp 264 506 4444 -solo texto.
Línea gratuita 0800 222 6773.
Sitio web de OSSE / contacto.
Facebook: Obras Sanitarias Sociedad del Estado.
En OSSE aseguramos el agua; vos asegurá el buen uso y no derroche.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Según un sondeo de Datos y Tendencias, el candidato de X San Juan encabeza la preferencia con el 38,7% y se perfila como favorito para las elecciones legislativas. La gestión de Orrego alcanza un 66,5% de aprobación.
La Junta de Clasificación Docente de la Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral dio a conocer el cronograma para Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.