
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
OSSE ofrece un 50 por ciento de descuento sobre los intereses generados para saldar la deuda. Además, cuenta con planes de financiación muy convenientes.
San Juan07/05/2023Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) valora que los usuarios abonen en término la boleta de los servicios de agua potable y/o cloaca, y así garantizarse el acceso a estos servicios públicos, que determinan mejor calidad de vida de toda la sociedad.
Bajo esta óptica, OSSE propone facilidades para abonar las boletas adeudadas, mediante modalidades de pago a convenir:
Pago de contado. Tiene 50 por ciento de descuento sobre los intereses generados por mora.
Pago en seis cuotas, sin interés de financiación, con Tarjeta del Banco San Juan. Tiene 50 por ciento de descuento sobre los intereses generados por mora.
Pago en seis cuotas sin interés de financiación. La deuda tiene intereses generados por mora, y se debe abonar un anticipo del 20 por ciento al momento de hacer el plan de pago, si se hace con otros medios de pago.
Pago en hasta 60 cuotas, con interés de financiación, y abonando un anticipo (porcentaje a fijar según cantidad de cuotas) al momento de hacer el plan. En estos planes de cuotas, la deuda incluye intereses por mora.
Medios de pago
Mediante la página web se puede pagar la factura en cuatro sencillos pasos:
Ingresar al sitio web oficial www.ossesanjuan.com.ar.
Seleccionar “Tu factura en un click”.
Ingresar Número de Cuenta y se desplegará el detalle de la misma. (se puede elegir la cantidad de facturas que se quieran pagar).
Descargar el cupón de pago y pagár con el medio de pago que elijas.
También se puede pagar la factura desde el celular mediante las aplicaciones Mercado Pago y San Juan Pagos.
Asimismo, por home banking o cajero automático de redes Link o Banelco.
Para solicitar más información se puede consultar vía WhatsApp al 264 661 5284 o también puedes acercarte por Casa Central, y demás delegaciones de la empresa distribuidas en toda la provincia.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Según un sondeo de Datos y Tendencias, el candidato de X San Juan encabeza la preferencia con el 38,7% y se perfila como favorito para las elecciones legislativas. La gestión de Orrego alcanza un 66,5% de aprobación.
La Junta de Clasificación Docente de la Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral dio a conocer el cronograma para Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.