Atención Vallistos: Cambia el horario del uso del agua potable, entérate desde cuándo

Hay un lapso horario en el que el uso del agua es sólo para acciones vitales y a quienes no cumplan esto les colocarán multas desde OSSE.

Valle Fértil29/10/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1-3

Los sanjuaninos deberán tener en cuenta que a partir del 1 de noviembre cambiará el horario del uso del agua potable en toda la provincia y, en caso de que el mismo no se respete, desde Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) colocarán multas.

 A partir de la fecha mencionada y hasta el 31 de marzo de 2024, de 9 a 21, el uso de agua potable será sólo para acciones esenciales y necesarias. Este horario se aplicará todos los días, incluidos sábados, domingos y feriados.

 Entre las acciones que se consideran de uso indebido de agua están el lavado de veredas, riego de calles, jardines y arbolado en general, lavado de autos, llenado y reposición de agua en piletas o cualquier otro uso distinto al consumo humano.

 Quienes vean a personas que no están cumpliendo con lo establecido pueden denunciar de forma anónima al WhatsApp 2645064444 o al 0800 222 6773.

 Hábitos responsables para cuidar el agua:

Regar en forma de lluvia: el mejor horario es temprano en la mañana o al anochecer, así el agua se evapora menos; si tienes macetas, coloca un plato por debajo para mantenerlas hidratadas.
Lavar el auto con balde, en vez de usar manguera.
Cerrar los grifos si no usas el agua: una llave abierta consume hasta 12 litros de agua por minuto.
Revisar las cañerías del hogar y asegurarse que no haya pérdidas de agua.

Te puede interesar
581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Lo más visto