Desde este miércoles rige el nuevo horario de uso del agua potable en San Juan

La medida estará vigente hasta marzo de 2024, todos los días, incluidos sábados, domingos y feriados.

San Juan01/11/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
garden-hose-413684_1280-e1430735883828

OSSE estableció a partir de este miércoles, 1 de noviembre, y hasta el 31 de marzo de 2024 el nuevo horario de uso del agua potable en San Juan.

 De 9 a 21 horas, el uso de agua potable podrá ser sólo para uso esencial. Este horario se aplicará en toda la provincia, todos los días, incluidos sábados, domingos y feriados.

 Cuándo se considera derroche de agua potable

Se considera uso indebido de agua potable a aquellas actividades que no son vitales como lavado de veredas y riego de calles, jardines y arbolado en general; lavado de autos, llenado y reposición de agua en piletas o cualquier otro uso distinto al consumo humano.

 También es derroche, aun cuando dentro del horario permitido se hace uso irracional del agua potable. 

 Cómo denunciar el mal uso del agua
 

OSSE dispone de vías de comunicación para realizar denuncias anónimas por parte de vecinos que sean testigos del mal uso y quieran colaborar dando aviso de la situación, ya que nos permite, también evaluar zonas de derroche:

 WhatsApp 264 506 4444 -solo texto-.
Línea gratuita 0800 222 6773
Sitio web de OSSE / contacto.
Facebook
Instagram

 Consejos de OSSE para uso de agua responsables

Regar en forma de lluvia: el mejor horario es temprano en la mañana o al anochecer, así el agua se evapora menos; si tienes macetas, coloca un plato por debajo para mantenerlas hidratadas.

Lavar el auto con balde, en vez de usar manguera.

Cerrar los grifos si no usas el agua: Una llave abierta consume hasta 12 litros de agua por minuto.

Revisar las cañerías del hogar y asegurarse que no haya pérdidas de agua.

Te puede interesar
20251013140657_img_20251013_105338906_hdr

Presentaron los artistas y actividades para las tres noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan13/10/2025

Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.

Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

20251013140657_img_20251013_105338906_hdr

Presentaron los artistas y actividades para las tres noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan13/10/2025

Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.