Valle Fértil: Vecinos solicitan una oficina de atención permanente de Anses

Para hacer cualquier trámite, los vecinos tienen que trasladarse casi 250 kilómetros o esperar que lleguen cada un mes los operativos de abordaje territorial.

Vecinos de diferentes distritos del departamento Valle Fértil, hicieron público el reclamo que vienen realizando desde hace años. “Necesitamos una oficina de atención permanente de Anses en el departamento”, dijo Verónica (pidió reserva de su apellido), vecina de San Agustín. “Porque hoy para hacer cualquier trámite tenemos que trasladarnos hasta Caucete o esperar que lleguen con los operativos de abordaje territorial cada un mes”, agregó. 

Cuentan los vecinos que hace un tiempo atrás, en uno de los operativos que se realizó en el departamento, asistieron funcionarios de las Unidades Distritales de Apoyo a la Inclusión (UDAI) de San Juan y del municipio. En esa oportunidad anunciaron que iban a crear una oficina de Anses de atención permanente en Valle Fértil, pero el anuncio quedó en solo eso: un anuncio. 

“Nosotros, para hacer un trámite de urgencia, necesitamos recorrer casi 500 kilómetros, disponer de más de $2.000 sólo para el pasaje y perder, con suerte, una jornada completa”, contó Germán Mercado, otro vecino del departamento del este sanjuanino. 

Respuesta Oficial
En este marco, este medio se puso en contacto con el director de la UDAI San Juan, Pablo Ruiz, y el funcionario dijo: “El pedido de crear una oficina en el Valle lo hicimos en Nación, apenas comenzamos con la gestión, pero lamentablemente todavía no tenemos una respuesta favorable”, dijo.

Ruiz contó que el pedido de la oficina para Valle Fértil es prioridad, pero la decisión de crearla no depende de él. “Todo depende exclusivamente de Nación. Lo que nosotros hacemos es plantear la necesidad, pero la última palabra es de Buenos Aires”, manifestó.

El funcionario contó que además del pedido de la oficina para Valle Fértil, en el informe enviado a Nación también se incluyeron otros departamentos teniendo en cuenta la proyección de expansión poblacional de la provincia.

Jáchal, Calingasta, Caucete, Rawson, Chimbas y Capital son los departamentos que actualmente tienen oficinas de atención permanente (en el caso de Capital por dos), y el resto, es decir, 13 departamentos, no cuentan con este servicio.

“De estos 13 departamentos que faltan, la prioridad es Valle Fértil por la distancia que lo separa con la oficina más cercana, que en este caso se encuentra en Caucete, a casi 250 kilómetros”, dijo Ruiz.

“No obstante, la idea nuestra es crear oficinas en los cuatro puntos cardinales del cinturón grande de la provincia, En dos las oficinas ya están creadas (Calingasta y Jáchal, este último con influencia en Iglesia), pero nos falta cubrir el este (Valle Fértil) y el sur (Sarmiento)”, detalló.

Ruiz explicó que las decisiones que se toman en Nación en relación con este tema dependen de variables presupuestarias y administrativas y también entran en juego la densidad poblacional y la proyección de crecimiento de cada uno de los departamentos.

"Para mí, inaugurar la oficina en Valle Fértil sería cumplir un sueño, porque soy consciente de la necesidad, pero como dije anteriormente, la decisión no depende de mí, aunque voy a hacer todo lo posible para que se logre”, concluyó.

Por último, los vallistos manifestaron: “Cada vez que vemos a los funcionarios inaugurando oficinas en lugares urbanos nos genera un sentimiento de injusticia grande, porque nosotros estamos a 250 kilómetros del centro y pareciera que eso no lo toman en cuenta en Buenos Aires”.

Fuente: Huarpe Diario

Te puede interesar

¡Una genias! Gimnastas de Valle Fértil se consagraron en San Luis y clasificaron al Nacional

Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.

La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios

La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.

El programa “Tardes recreativas” pasó por Valle Fértil

Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.

Hockey sobre césped: Las Mamis de Valle Fértil ganaron con garra y jerarquía

Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.

Agrotécnica de Valle Fértil incorpora una impresora 3D de última generación gracias al Parque Ischigualasto

Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.

Conoce los pasos para registrar la SUBE

Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.

¡Atención Artesanos Vallistos! SAN JUAN PREMIA SU PONCHO 1° EDICIÓN 2025

San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.

Gran actuación de los deportistas de Valle Fértil en los Juegos Evita 2025 instancia provincial

Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.