Valle Fértil: Vecinos solicitan una oficina de atención permanente de Anses

Para hacer cualquier trámite, los vecinos tienen que trasladarse casi 250 kilómetros o esperar que lleguen cada un mes los operativos de abordaje territorial.

Vecinos de diferentes distritos del departamento Valle Fértil, hicieron público el reclamo que vienen realizando desde hace años. “Necesitamos una oficina de atención permanente de Anses en el departamento”, dijo Verónica (pidió reserva de su apellido), vecina de San Agustín. “Porque hoy para hacer cualquier trámite tenemos que trasladarnos hasta Caucete o esperar que lleguen con los operativos de abordaje territorial cada un mes”, agregó. 

Cuentan los vecinos que hace un tiempo atrás, en uno de los operativos que se realizó en el departamento, asistieron funcionarios de las Unidades Distritales de Apoyo a la Inclusión (UDAI) de San Juan y del municipio. En esa oportunidad anunciaron que iban a crear una oficina de Anses de atención permanente en Valle Fértil, pero el anuncio quedó en solo eso: un anuncio. 

“Nosotros, para hacer un trámite de urgencia, necesitamos recorrer casi 500 kilómetros, disponer de más de $2.000 sólo para el pasaje y perder, con suerte, una jornada completa”, contó Germán Mercado, otro vecino del departamento del este sanjuanino. 

Respuesta Oficial
En este marco, este medio se puso en contacto con el director de la UDAI San Juan, Pablo Ruiz, y el funcionario dijo: “El pedido de crear una oficina en el Valle lo hicimos en Nación, apenas comenzamos con la gestión, pero lamentablemente todavía no tenemos una respuesta favorable”, dijo.

Ruiz contó que el pedido de la oficina para Valle Fértil es prioridad, pero la decisión de crearla no depende de él. “Todo depende exclusivamente de Nación. Lo que nosotros hacemos es plantear la necesidad, pero la última palabra es de Buenos Aires”, manifestó.

El funcionario contó que además del pedido de la oficina para Valle Fértil, en el informe enviado a Nación también se incluyeron otros departamentos teniendo en cuenta la proyección de expansión poblacional de la provincia.

Jáchal, Calingasta, Caucete, Rawson, Chimbas y Capital son los departamentos que actualmente tienen oficinas de atención permanente (en el caso de Capital por dos), y el resto, es decir, 13 departamentos, no cuentan con este servicio.

“De estos 13 departamentos que faltan, la prioridad es Valle Fértil por la distancia que lo separa con la oficina más cercana, que en este caso se encuentra en Caucete, a casi 250 kilómetros”, dijo Ruiz.

“No obstante, la idea nuestra es crear oficinas en los cuatro puntos cardinales del cinturón grande de la provincia, En dos las oficinas ya están creadas (Calingasta y Jáchal, este último con influencia en Iglesia), pero nos falta cubrir el este (Valle Fértil) y el sur (Sarmiento)”, detalló.

Ruiz explicó que las decisiones que se toman en Nación en relación con este tema dependen de variables presupuestarias y administrativas y también entran en juego la densidad poblacional y la proyección de crecimiento de cada uno de los departamentos.

"Para mí, inaugurar la oficina en Valle Fértil sería cumplir un sueño, porque soy consciente de la necesidad, pero como dije anteriormente, la decisión no depende de mí, aunque voy a hacer todo lo posible para que se logre”, concluyó.

Por último, los vallistos manifestaron: “Cada vez que vemos a los funcionarios inaugurando oficinas en lugares urbanos nos genera un sentimiento de injusticia grande, porque nosotros estamos a 250 kilómetros del centro y pareciera que eso no lo toman en cuenta en Buenos Aires”.

Fuente: Huarpe Diario

Te puede interesar

¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial

La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.

El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa

En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet

Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.

Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital

Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.

Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil

Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.

Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez

Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.