Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología: 12 proyectos de Valle Fértil van a la Instancia Provincial

Los trabajos de alumnos y docentes fueron de variadas temáticas. Luego de dos años, la modalidad fue presencial. Una verdadera fiesta de la educación se vivenció en la jornada.

Luego de dos años, volvió la Feria de Ciencias de manera presencial. Este jueves 01 de septiembre la instancia que corresponde a Valle Fértil, tuvo su lugar de exposición de proyectos escolares, en el salón municipal, en Villa San Agustín, con la presentación de 12 Proyectos de alumnos de Nivel Inicial, Primario y Ciclo Básico Rural Aislado. 

La exposición comenzó a las 11 hs. con el acto inicial donde se dieron cita, autoridades de gobierno municipal, educativas, docentes, alumnos y comunidad en general.

Finalizado éste, cada institución escolar mostró sus trabajos. La Feria fue abierta al público para que la comunidad pueda observar los proyectos realizados por los alumnos y docentes.

Los proyectos seleccionados para la Instancia Provincial fueron los siguientes:

Escuela Julieta Lanteri (La Majadita)

Aprendiendo hábitos saludables

Docente: Mirian Rivero

Alumnos Expositores: Antonella Esterlión - Ana Camacho

Grado: 4to

Escuela Julieta Lanteri (La Majadita)

Guardianes de la Naturaleza

Docente: Sara Camacho

Alumnos Expositores: Aluhé Seisdedos - Marilyn Ruarte

Grado: 5to y 6ºto

Escuela Julieta Lanteri (La Majadita)

Te cuido, Me cuidas, Nos cuidamos

Docente: María Flores

Alumnos expositores: Ramiro Lucero - Samira Guevara

Grado: 1ro y 2do

Escuela Julieta Lanteri (La Majadita)

La Alforjita Informativa

Docente: Marcia Elizondo

Alumnos expositores: Elías Santander - Valentina Elizondo

Ciclo Básico Rural Aislado

Escuela María Elena Vidart de Maurín (Agua Cercada)

Valorizando nuestras plantas nativas

Docente: Rodrigo Fernández

Alumnos expositores: Nicolás Maldonado - Macarena Chávez

Escuela Provincia de Formosa

Mis raíces: Dejando huellas

Docente: Julio Arias

Alumnos expositores: Gastón Costa - Jeremías Francés

Escuela María Elena Vidart de Maurín (Agua Cercada)

Burbujas Cítricas

Docente: María A. Oriz

Alumnos expositores: Alaín Fernández - Laura Artaza

Ciclo Básico Rural Aislado

 

Escuela Benito Lynch (Astica)

Pequeños Ciclistas

Docente: Ester Burgoa

Alumnos expositores: Milan Castro - Milton Chávez

Grado: 2do

Escuela República  del Brasil (Baldes de las Chilcas)

Las abejas protectoras de nuestro bienestar

Docente: Lorena Cuenca

Alumnos expositores: Melisa Fernández - Virginia Quiroga

Grado: 5to y 6to

Escuela María Elena Vidart de Maurín (Agua Cercada)

Los beneficios de la leche de cabra

Docente: Natalia Orelo

Alumnos expositores: Emiliano Lucero - Felipe Millán

Nivel Inicial 

Escuela Fragata Sarmiento (Baldes de Funes)

Insecticidas caseros para plantas

Docente: Johana Olivera - Cristina Ruiz

Alumnos expositores: Morena Rivero - Tiziano Rivero - Zamira Garay

Nivel Inicial 

Cabe destacar, que fue declarado de Interés Departamental Educativo y Cultural a la Feria de Ciencias Instancia Regional por el Honorable Concejo Deliberante de Valle Fértil. 

En la oportunidad,  el Coordinador de la misma fue el Director Prof.  Raúl Ferreira. A continuación,  en la imagen, con los evaluadores de los proyectos, que vinieron procedentes de ciudad capital. 

Te puede interesar

¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

Hockey sobre césped: Enorme triunfo de las Mamis de Valle Fértil para seguir soñando

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

En febrero de 2026 inicia el programa Mujeres + Mineras en Valle Fértil

El programa da inicio con treinta mujeres por departamento entre Jáchal, Iglesia y Calingasta que comenzarán su instancia de formación entre el 17 y el 18 de noviembre. Esta previsto que en febrero de 2026 comience en Valle Fértil.

La Parroquia de Valle Fértil tendrá nuevo sacerdote

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Municipio y UNSJ analizan la futura propuesta educativa para Valle Fértil

El diálogo entre estas autoridades representa un paso adelante en la construcción de un futuro más prometedor para los jóvenes de la región, abriendo puertas a nuevas oportunidades académicas y profesionales que, sin duda, contribuirán al desarrollo integral del departamento.

Valle Fértil: Vecinos denuncian tomas de agua y bloqueos ilegales en río Las Tumanas

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.