
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Los trabajos de alumnos y docentes fueron de variadas temáticas. Luego de dos años, la modalidad fue presencial. Una verdadera fiesta de la educación se vivenció en la jornada.
Valle Fértil01/09/2022Luego de dos años, volvió la Feria de Ciencias de manera presencial. Este jueves 01 de septiembre la instancia que corresponde a Valle Fértil, tuvo su lugar de exposición de proyectos escolares, en el salón municipal, en Villa San Agustín, con la presentación de 12 Proyectos de alumnos de Nivel Inicial, Primario y Ciclo Básico Rural Aislado.
La exposición comenzó a las 11 hs. con el acto inicial donde se dieron cita, autoridades de gobierno municipal, educativas, docentes, alumnos y comunidad en general.
Finalizado éste, cada institución escolar mostró sus trabajos. La Feria fue abierta al público para que la comunidad pueda observar los proyectos realizados por los alumnos y docentes.
Los proyectos seleccionados para la Instancia Provincial fueron los siguientes:
Escuela Julieta Lanteri (La Majadita)
Aprendiendo hábitos saludables
Docente: Mirian Rivero
Alumnos Expositores: Antonella Esterlión - Ana Camacho
Grado: 4to
Escuela Julieta Lanteri (La Majadita)
Guardianes de la Naturaleza
Docente: Sara Camacho
Alumnos Expositores: Aluhé Seisdedos - Marilyn Ruarte
Grado: 5to y 6ºto
Escuela Julieta Lanteri (La Majadita)
Te cuido, Me cuidas, Nos cuidamos
Docente: María Flores
Alumnos expositores: Ramiro Lucero - Samira Guevara
Grado: 1ro y 2do
Escuela Julieta Lanteri (La Majadita)
La Alforjita Informativa
Docente: Marcia Elizondo
Alumnos expositores: Elías Santander - Valentina Elizondo
Ciclo Básico Rural Aislado
Escuela María Elena Vidart de Maurín (Agua Cercada)
Valorizando nuestras plantas nativas
Docente: Rodrigo Fernández
Alumnos expositores: Nicolás Maldonado - Macarena Chávez
Escuela Provincia de Formosa
Mis raíces: Dejando huellas
Docente: Julio Arias
Alumnos expositores: Gastón Costa - Jeremías Francés
Escuela María Elena Vidart de Maurín (Agua Cercada)
Burbujas Cítricas
Docente: María A. Oriz
Alumnos expositores: Alaín Fernández - Laura Artaza
Ciclo Básico Rural Aislado
Escuela Benito Lynch (Astica)
Pequeños Ciclistas
Docente: Ester Burgoa
Alumnos expositores: Milan Castro - Milton Chávez
Grado: 2do
Escuela República del Brasil (Baldes de las Chilcas)
Las abejas protectoras de nuestro bienestar
Docente: Lorena Cuenca
Alumnos expositores: Melisa Fernández - Virginia Quiroga
Grado: 5to y 6to
Escuela María Elena Vidart de Maurín (Agua Cercada)
Los beneficios de la leche de cabra
Docente: Natalia Orelo
Alumnos expositores: Emiliano Lucero - Felipe Millán
Nivel Inicial
Escuela Fragata Sarmiento (Baldes de Funes)
Insecticidas caseros para plantas
Docente: Johana Olivera - Cristina Ruiz
Alumnos expositores: Morena Rivero - Tiziano Rivero - Zamira Garay
Nivel Inicial
Cabe destacar, que fue declarado de Interés Departamental Educativo y Cultural a la Feria de Ciencias Instancia Regional por el Honorable Concejo Deliberante de Valle Fértil.
En la oportunidad, el Coordinador de la misma fue el Director Prof. Raúl Ferreira. A continuación, en la imagen, con los evaluadores de los proyectos, que vinieron procedentes de ciudad capital.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.