Estudiantes digitalizarán los convenios firmados por Educación
Estudiantes de institutos superiores de Bibliotecología Mariano Moreno y de Desarrollo de Software de Angaco realizarán la labor.
Los institutos de educación superior presentaron a la ministra Cecilia Trincado el proyecto interinstitucional del plan de desarrollo de prácticas profesionalizantes para la digitalización, sistematización y recuperación de los convenios rubricados por el Ministerio de Educación.
Los estudiantes de los institutos Técnico de Formación Superior en Bibliotecología Dr. Mariano Moreno y de Desarrollo de Software de Angaco, a través de las prácticas profesionalizantes aplicaran los conocimientos, saberes, capacidades y competencias, para efectuar el relevamiento, recopilación, clasificación y digitalización de los acuerdos rubricados por la cartera educativa
La propuesta tiene como objetivo principal el desarrollo de las prácticas profesionalizantes de los estudiantes en pleno vínculo con una situación real de trabajo. Apunta al perfeccionamiento de sus destrezas y habilidades en su formación profesional (Resol. N° 229/14 del CFE).
Esta acción apunta a la internalización y reflexión de una experiencia basada en el pleno desarrollo de las personas a partir del trabajo interdisciplinario, y prevé un plazo que abarca los ciclos lectivos 2022 y 2023.
En la reunión estuvieron presentes el director de Educación Superior, Carlos Canga; el responsable del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (CoPETTyP), Gaspar Gil; las rectoras de los institutos superiores de Formación Técnica en Bibliotecología “Mariano Moreno”, Eve Aballay y en Software de Angaco, Analía Heredia; los coordinadores de Prácticas Profesionalizantes, Elina Castro y Marcelo Aballay y los profesores de Prácticas Profesionalizantes Gastón Garberoglio e Irene Godoy.
Te puede interesar
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre
La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.
Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.
El hombre que casi mata a su tío por una infidelidad pasará 6 meses en el Penal y será investigado por tentativa de homicidio
Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.
La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands
La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.
Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz
Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.
Detienen a un hombre que atacó a su pareja y otro, que violó una orden de restricción para acercarse a su ex
Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.