Estudiantes digitalizarán los convenios firmados por Educación

Estudiantes de institutos superiores de Bibliotecología Mariano Moreno y de Desarrollo de Software de Angaco realizarán la labor.

Los institutos de educación superior presentaron a la ministra Cecilia Trincado el proyecto interinstitucional del plan de desarrollo de prácticas profesionalizantes para la digitalización, sistematización y recuperación de los convenios rubricados por el Ministerio de Educación.

Los estudiantes de los institutos Técnico de Formación Superior en Bibliotecología Dr. Mariano Moreno y de Desarrollo de Software de Angaco, a través de las prácticas profesionalizantes aplicaran los conocimientos, saberes, capacidades y competencias, para efectuar el relevamiento, recopilación, clasificación y digitalización de los acuerdos rubricados por la cartera educativa

La propuesta tiene como objetivo principal el desarrollo de las prácticas profesionalizantes de los estudiantes en pleno vínculo con una situación real de trabajo. Apunta al perfeccionamiento de sus destrezas y habilidades en su formación profesional (Resol. N° 229/14 del CFE).

Esta acción apunta a la internalización y reflexión de una experiencia basada en el pleno desarrollo de las personas a partir del trabajo interdisciplinario, y prevé un plazo que abarca los ciclos lectivos 2022 y 2023.

En la reunión estuvieron presentes el director de Educación Superior, Carlos Canga; el responsable del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (CoPETTyP), Gaspar Gil; las rectoras de los institutos superiores de Formación Técnica en Bibliotecología “Mariano Moreno”, Eve Aballay y en Software de Angaco, Analía Heredia; los coordinadores de Prácticas Profesionalizantes, Elina Castro y Marcelo Aballay y los profesores de Prácticas Profesionalizantes Gastón Garberoglio e Irene Godoy.

Te puede interesar

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.

Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural

En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.

Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.

Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa

Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.

EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan

Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.

Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias

El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.

Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque

El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.

Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan

El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.