
El Gobierno asegura que habrá multas para las empresas que no paguen la suma fija
La ministra de Trabajo aseguró que se apoyarán en los sindicatos para controlar que desde las compañías les den el bono a sus empleados.
La ministra de Trabajo aseguró que se apoyarán en los sindicatos para controlar que desde las compañías les den el bono a sus empleados.
La brecha entre los rubros del país supera el 700%; las diferencias se agrandaron en el último año, según cifras oficiales.
La decisión sobre la nueva modalidad fue aprobada por unanimidad en el Consejo Superior. Esta es una respuesta histórica que hará descender drásticamente la deserción universitaria.
Además se presentaron líneas de crédito exclusivas para el sector de la economía del conocimiento.
Estudiantes de institutos superiores de Bibliotecología Mariano Moreno y de Desarrollo de Software de Angaco realizarán la labor.
Un decreto estableció las condiciones del plan del ministerio de Economía que brindará la posibilidad de acceso a un puesto laboral en blanco para los trabajadores y la reducción de gastos para las empresas que los contraten.
Fue un incremento de 10,46% en el valor que las Aseguradoras del Riesgo del Trabajo (ART) deberán abonar por cada trabajador.
Busca beneficiar inicialmente a cerca de 200 mil personas con un salario pagado entre el Estado y el empleador durante el primer año.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, adelantó además que si los acuerdos paritarios quedan por detrás de la inflación se reabrirá la discusión.
La primera medición del año del INDEC indicó que en la provincia bajó un 1,2% la desocupación en relación al mismo periodo del año anterior.
Se trata de un proyecto de ley para crear un "monotributo productivo", que será acompañado por una iniciativa para fortalecer el acceso al crédito de la economía popular. Habrá cambios en el compre estatal.
Los trabajadores que tengan diagnóstico de Covid-19 sin internación no tendrán que presentar un test negativo ni certificado de alta.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A fines de 2024 un obrero terminó aplastado cuando una pila de piedras se derrumbó. Sobrevivió de milagro, pero por este accidente laboral salió a luz que esa mina no podía manipular explosivos y estaba suspendida. En esa misma cantera un operario falleció en agosto de 2021 por una explosión.
El movimiento telúrico ocurrió a las 12:01 y tuvo su epicentro en las cercanías de Villa San Agustín, en el departamento Valle Fértil.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.