
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, adelantó además que si los acuerdos paritarios quedan por detrás de la inflación se reabrirá la discusión.
Argentina12/07/2022El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, aseguró que la asunción de Silvina Batakis al frente del ministerio de Economía "no cambia el programa económico", y que los anuncios que hizo el lunes por la mañana la ministra "no son de una política de ajuste" sino que son medidas que "el gobierno nacional viene sosteniendo hace tiempo".
Por otra parte, dijo que la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo sigue agenda para agosto, a la vez que están siguiendo de cerca la evolución de los precios, por lo que en caso de que las negociaciones salariales queden atrasadas respecto de la inflación, se reabrirán las paritarias.
"Las medidas (que anunció la ministra Batakis) son las que viene sosteniendo el Gobierno nacional hace tiempo, así que lo que ha hecho es ratificar un rumbo que ya habíamos adoptado. Que tenemos que tender al equilibrio fiscal lo ha anunciado el Presidente hace tiempo", dijo Moroni en una entrevista radial.
"El cambio de ministro no cambia el programa económico", agregó.
Según el ministro de Trabajo, los anuncios de Batakis apuntan a "un ordenamiento respecto a los recursos efectivos del Estado, que es muy razonable" y que "no es una política de ajuste".
"Hay ciertas cosas que son racionales", señaló Moroni sobre los anuncios, con los que dijo estar "absolutamente de acuerdo", ya que "es el programa del presidente y de todo el gabinete".
"No es la política de la ministra Batakis sino la de todo el Gobierno. El presidente (Alberto Fernández) lo ha dicho muy claro. Lo hemos ratificado en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que fue ratificado por el Congreso. Iremos acomodando los gastos conforme a los recursos", apuntó en diálogo con Radio Nacional y con Radio 990.
Sobre las negociaciones colectivas, dijo que se renegociaron en los últimos meses "más de 60 paritarias que representan más del 80% del personal cubierto por convenio" y que esos acuerdos incluyen unos primeros aumentos que "superan la inflación proyectada".
"Para los próximos meses no veo necesidad de que haya una cosa así", dijo Moroni, en relación a una reapertura de discusión de salarios.
Aún así, afirmó que "si en algún momento la negociación prevista queda atrasada respecto de la inflación, como el objetivo central del Gobierno es que el salario real crezca todos los años, aunque sea un poco, porque con inflaciones altas en muy difícil que el salario crezca muy fuerte, si hace falta reabriremos las paritarias"
Moroni sostuvo que hasta la reunión del Consejo del Salario en agosto hay un haber mínimo "razonablemente ordenado respecto de la inflación".
Moroni estaba convocado ayer para asistir a la conferencia de prensa de esta mañana en el ministerio de Economía, en la que Batakis presentó su programa de trabajo junto a otros integrantes del Gabinete, pero finalmente no asistió por dar positivo de Covid-19.
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.
El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".
La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.