San Juan realizará una prueba piloto para medir el trabajo de censistas

La provincia fue elegida por INDEC para realizar, por medio del IIEE, las pruebas piloto de la segmentación cartográfica.

San Juan11/11/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
censo-2022jpg

San Juan, a través de su Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE), es una de las primeras provincias en terminar las tareas previas al Censo 2022. Por esto, fue elegida por INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) para realizar las pruebas piloto de la segmentación

cartográfica, las que permitirán determinar la carga de trabajo de los censistas.
Las llamadas tareas pre-censales comenzaron en San Juan hace aproximadamente un año y medio. En primer lugar, se dividió a los departamentos en fracciones de aproximadamente 4500 viviendas. A esas fracciones, se las subdividió en radios (un aglomerado de 350 viviendas). Finalmente, el siguiente paso será el de segmentación, el que consistirá en fraccionar los radios en segmentos de 36 viviendas. Estas últimas fragmentaciones serán “la carga de trabajo” de los censistas, es decir, la cantidad de viviendas que deberán censar cada uno de ellos.

Como San Juan ya terminó hasta la redimensión de radios, el INDEC la eligió para realizar la prueba piloto de la segmentación cartográfica, la que consistirá en determinar los segmentos que serán las áreas de trabajo de los censistas.

 Si bien esas divisiones ya existían desde 2010, debido a que la cantidad de viviendas aumentaron con el paso de los años, las tareas debieron realizarse nuevamente para no relegar del censo a ninguna de esos nuevos domicilios.

 La directora del IIEE, la magister Claudia Lecich, resaltó que “todo lo alcanzado fue posible gracias a que el IIEE posee un área cartográfica consolidada en el tiempo, ya que el equipo dedicado a tal tarea forma parte de la planta permanente del Estado”. Y agregó “Dada la naturaleza de las tareas, para trabajar en una dependencia estadística es necesario un tipo y especialidad en la formación y en el perfil del trabajador, que solo se logra dentro de la institución, por ello se torna trascendental la estabilidad del personal, a fin de que los productos estadísticos sean sustentables en el tiempo. No solo el hecho de que el área cuente con personal de carácter permanente hace posible este logro, sino que un factor clave, es la continua capacitación y especialización del equipo, ya sea en especializaciones privadas en Universidades o con el mismo INDEC”.

 La última etapa precensal será la impresión de los segmentos ya correctamente divididos, los que serán entregados a los censistas para que tengan la hoja de ruta de los lugares donde deberán realizar el relevamiento.

Te puede interesar
md - 2025-11-23T105411.055

Un techo cayó encima de tres menores, uno de ellos de tan solo un año

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan23/11/2025

Una vivienda en el departamento Rawson sufrió un grave incidente cuando su techo de machimbre se desplomó. El colapso se produjo sobre tres menores de edad, de 17, 13 y 1 año. A pesar de la caída de la estructura encima de ellos, las víctimas sufrieron heridas, pero se encuentran fuera de peligro.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

588816408_18079591196516439_2206374906630648966_n

Valle Fértil presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.