
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.

El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.

Arman un plan de pago con descuentos especiales para adjudicatarios de casas del IPV y tiene como objetivo brindar beneficios económicos y facilitar el cumplimiento de los morosos.

Se trata del primer barrio del IPV en su gestión. Se llama Virgen de Fátima.

A través de las redes sociales, el gobernador Marcelo Orrego afirmó que se pondrá en marcha la construcción de 4000 viviendas del IPV.

Actualmente son 85.000 los sanjuaninos inscriptos en el organismo que buscan convertirse en propietarios de su vivienda propia.

El IPV sorteará más de 1.600 casas en 17 barrios de San Juan. Dispuso de una serie de sorteos para lo que resta de este 2023. En la nota, todos los detalles.

Las viviendas se encuentran con servicios de agua potable y electricidad. Además, destacaron que seis de la totalidad de las viviendas se encuentran adaptadas para personas con discapacidad.

El/la postulante deberá tener en cuenta el número de sorteo asignado en el padrón, el cual le servirá para participar del mismo.

Con la premisa del acceso a la vivienda digna como política de Estado, la provincia entregó más de 15.000 viviendas desde 2015 y posee 5000 viviendas en construcción actualmente.

El Gobierno Nacional prevé destinar más de $3.854 millones a través del Programa Federal Casa Propia.

El comunicado del Instituto Provincial de la Vivienda apunta a familias que se asentaron en la zona de Aberastain entre calles 15 y 17, Pocito.

A casi dos años del fuerte sismo, el Gobierno continúa con la construcción de viviendas para dar respuesta a la demanda de la comunidad.

Esta obra forma parte de un convenio entre Provincia y Nación para dar respuesta a los damnificados por el sismo del 18 de enero de 2021, que derrumbó o volvió inhabitables aproximadamente 3.000 viviendas.

Ya no serán gigantes, como los que se hacían en el Aldo Cantoni. Se busca que los ganadores eviten las grandes esperas para recibir su casa.

Se trata del barrio José Américo Grimalt que posee en total 193 casas. De las cuales, se entregaron nueve de la segunda etapa y 51 de la tercera.

Autoridades departamentales se reunieron con el titular del IPV, Marcelo Yornet, para analizar y proyectar las futuras viviendas que se construirán en Valle Fértil.

Este martes, el viento Zonda avivó las llamas de un incendio originado en una zona de pastizales y alarmó a los propietarios de unas viviendas.

El organismo consiguió avanzar con aprobaciones nacionales con lo que departamentos del Gran San Juan y algunos de los más alejados iniciarán obras. Entre ellos, Valle Fértil.

Sergio Uñac habló un poco más de una hora y anunció la construcción de 3 mil nuevas viviendas del IPV.

A través de un acuerdo con VERAZ, el Instituto busca reducir la alta tasa de morosidad de los adjudicatarios.

La provincia fue elegida por INDEC para realizar, por medio del IIEE, las pruebas piloto de la segmentación cartográfica.

Más de 24 familias de Villa San Agustín, departamento Valle Fértil siguen con el dilema de no poder acceder a un techo digno, debido, según aducen, a "tejes y manejes" del poder. Todo comenzó con el sorteo de viviendas del barrio Valle Norte. Según aducen, detectaron varias falencias en los beneficiarios.

Entre los anuncios presentados en la última semana, un dato interesante llegó para quienes no cuentan con casa propia. Se trata de una nueva etapa del Procrear, presentado por Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo y Hábitat de la Nación.

Es una nueva línea de préstamos, con una tasa fija del 19% durante el primer año y sin garantía hipotecaria, que se podrá pagar en un máximo de 10 años.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.

Un chico de 13 años permanece en estado crítico tras dispararse en la cabeza con el arma reglamentaria de su madre, una agente de la Policía de San Juan. La Justicia investiga cómo accedió al arma y qué ocurrió en los minutos previos a la tragedia.

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.