
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Se trata del barrio José Américo Grimalt que posee en total 193 casas. De las cuales, se entregaron nueve de la segunda etapa y 51 de la tercera.
San Juan02/08/2022Al mediodía de hoy martes 2, el gobernador Sergio Uñac entregó las llaves de las viviendas de los sectores 2 y 3 del barrio José Américo Grimalt, en el departamento Ullum.
Cabe destacar que 193 casas completan el barrio; en esta tercera etapa se entregaron 60 viviendas: 51 de la tercera etapa y 9 de la segunda, que se suman a las otorgadas anteriormente, pertenecientes al sector 1 y 2 del complejo habitacional.
A su llegada al barrio, Uñac destacó la entrega de 60 viviendas y se refirió al inicio de la construcción de otras 145, "lo que implica la perspectiva de poder tener la llave de una casa digna para muchas familias, pero también la posibilidad de empleo, que es tan importante para el departamento”.
Por su parte, el secretario de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial de la Nación, Santiago Maggiotti, informó que “se está trabajando con la Provincia en proyectos para la construcción de más viviendas, los cuales a medida que se vayan aprobando van a salir”.
El funcionario nacional añadió que la construcción de viviendas "es una política de Estado que no solo soluciona un problema habitacional a un vecino, sino que es un movilizador de la economía y generador de empleo. Hoy tenemos 125 mil más en construcción en toda la Argentina”.
Seguidamente, el intendente de Ullum Leopoldo Soler puso de relieve la transparencia del sorteo de viviendas realizado por el IPV y explicó que el barrio José Américo Grimalt es el complejo más grande del departamento: "Esta zona se ha transformado en la más urbana del departamento. Estoy contento porque la gente está cumpliendo sus sueños”.
Además, el jefe comunal agregó que con el Fodere se está haciendo un trabajo de peatonalización y ampliación de la ruta 60 hacia los costados, asfaltando banquinas, con cordón cuneta e iluminación led para el transporte seguro de los habitantes dentro del departamento.
A su turno, el director del IPV, Marcelo Yornet, expuso sobre la importancia de la entrega de viviendas en San Juan, como parte de las políticas públicas del Estado provincial.
Continuando, el titular del IPV informó sobre la construcción del barrio Las Invernadas, de 140 viviendas, bajo la operatoria Casa Propia y detalló que se entregarán en breve los complejos habitacionales San Cayetano en Chimbas y Martina Chapanay, Las Nubes y España en Albardón.
Detalles de la obra
El barrio José Américo Grimalt, sector 3, está ubicado en calle Hermógenes Ruiz, Villa Ibáñez, en Ullum y fue construido por la empresa constructora Sucesión Diamante Giuliani.
Cada proyecto habitacional posee dos dormitorios, baño, estar-comedor y cocina, con lavadero exterior.
Las viviendas tienen estructura sismorresistente, con mampostería de ladrillón macizo y tabique de placa de yeso en pasillo; revoque interior enlucido y pintado al látex, revoque exterior con pintura texturada con color incorporado, losa maciza, cubierta de techo con aislación térmica y recubrimiento de membrana asfáltica de 4 mm de espesor.
Además, incluye instalación sanitaria con servicio de cloacas; equipamiento del baño con inodoro, bidet, lavatorio, accesorios y ventilación; cocina con mesada de granito natural gris mara, bacha de acero inoxidable, cocina de 4 hornallas y campana, con pileta de lavadero de acero inoxidable y mesada de hormigón premoldeado, ubicada en el exterior.
Revestimiento cerámico en baño, lavadero y cocina.
Carpintería de aluminio en ventanas y en puerta ventana; puertas de madera con marco metálico; mosquiteros en todas las ventanas; rejas en puerta ventana y ventana de acceso. Pérgolas metálicas en acceso y fachada posterior. Instalación eléctrica completa.
Instalación de gas interior completa. Gabinete para dos tubos y nicho para futura conexión gas natural.
Tanque de reserva de 850 l; veredín perimetral, vereda de acceso individual, vereda municipal y pilastra para colocación de medidor de electricidad, postes de marcado de lotes de hormigón.
En viviendas de discapacitados los baños tienen artefactos, instalaciones y dimensiones especiales.
Calefón solar de 200 litros en funcionamiento.
Infraestructura urbana
Calles con calzada enripiada, pasantes peatonales, red de agua potable y red de cloacas. Red eléctrica de alumbrado público con farolas led Garden Pro Bael.
Veredas municipales, sistema de riego de arbolado público con cunetas de tierra, plantación de arbolado público con tutor y acondicionamiento de espacio verde.
FUENTE: Si San Juan
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
Un trabajador verdulero se dirigía a la Feria cuando su vehículo comenzó a incendiarse en pleno anillo externo de Circunvalación. Las pérdidas fueron totales, pero logró salir ileso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un brusco descenso de temperatura para esta semana. El fenómeno incluirá viento sur con ráfagas de hasta 70 km/h.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.