
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Se trata del barrio José Américo Grimalt que posee en total 193 casas. De las cuales, se entregaron nueve de la segunda etapa y 51 de la tercera.
San Juan02/08/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Al mediodía de hoy martes 2, el gobernador Sergio Uñac entregó las llaves de las viviendas de los sectores 2 y 3 del barrio José Américo Grimalt, en el departamento Ullum.
Cabe destacar que 193 casas completan el barrio; en esta tercera etapa se entregaron 60 viviendas: 51 de la tercera etapa y 9 de la segunda, que se suman a las otorgadas anteriormente, pertenecientes al sector 1 y 2 del complejo habitacional.
A su llegada al barrio, Uñac destacó la entrega de 60 viviendas y se refirió al inicio de la construcción de otras 145, "lo que implica la perspectiva de poder tener la llave de una casa digna para muchas familias, pero también la posibilidad de empleo, que es tan importante para el departamento”.
Por su parte, el secretario de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial de la Nación, Santiago Maggiotti, informó que “se está trabajando con la Provincia en proyectos para la construcción de más viviendas, los cuales a medida que se vayan aprobando van a salir”.
El funcionario nacional añadió que la construcción de viviendas "es una política de Estado que no solo soluciona un problema habitacional a un vecino, sino que es un movilizador de la economía y generador de empleo. Hoy tenemos 125 mil más en construcción en toda la Argentina”.
Seguidamente, el intendente de Ullum Leopoldo Soler puso de relieve la transparencia del sorteo de viviendas realizado por el IPV y explicó que el barrio José Américo Grimalt es el complejo más grande del departamento: "Esta zona se ha transformado en la más urbana del departamento. Estoy contento porque la gente está cumpliendo sus sueños”.
Además, el jefe comunal agregó que con el Fodere se está haciendo un trabajo de peatonalización y ampliación de la ruta 60 hacia los costados, asfaltando banquinas, con cordón cuneta e iluminación led para el transporte seguro de los habitantes dentro del departamento.
A su turno, el director del IPV, Marcelo Yornet, expuso sobre la importancia de la entrega de viviendas en San Juan, como parte de las políticas públicas del Estado provincial.
Continuando, el titular del IPV informó sobre la construcción del barrio Las Invernadas, de 140 viviendas, bajo la operatoria Casa Propia y detalló que se entregarán en breve los complejos habitacionales San Cayetano en Chimbas y Martina Chapanay, Las Nubes y España en Albardón.
Detalles de la obra
El barrio José Américo Grimalt, sector 3, está ubicado en calle Hermógenes Ruiz, Villa Ibáñez, en Ullum y fue construido por la empresa constructora Sucesión Diamante Giuliani.
Cada proyecto habitacional posee dos dormitorios, baño, estar-comedor y cocina, con lavadero exterior.
Las viviendas tienen estructura sismorresistente, con mampostería de ladrillón macizo y tabique de placa de yeso en pasillo; revoque interior enlucido y pintado al látex, revoque exterior con pintura texturada con color incorporado, losa maciza, cubierta de techo con aislación térmica y recubrimiento de membrana asfáltica de 4 mm de espesor.
Además, incluye instalación sanitaria con servicio de cloacas; equipamiento del baño con inodoro, bidet, lavatorio, accesorios y ventilación; cocina con mesada de granito natural gris mara, bacha de acero inoxidable, cocina de 4 hornallas y campana, con pileta de lavadero de acero inoxidable y mesada de hormigón premoldeado, ubicada en el exterior.
Revestimiento cerámico en baño, lavadero y cocina.
Carpintería de aluminio en ventanas y en puerta ventana; puertas de madera con marco metálico; mosquiteros en todas las ventanas; rejas en puerta ventana y ventana de acceso. Pérgolas metálicas en acceso y fachada posterior. Instalación eléctrica completa.
Instalación de gas interior completa. Gabinete para dos tubos y nicho para futura conexión gas natural.
Tanque de reserva de 850 l; veredín perimetral, vereda de acceso individual, vereda municipal y pilastra para colocación de medidor de electricidad, postes de marcado de lotes de hormigón.
En viviendas de discapacitados los baños tienen artefactos, instalaciones y dimensiones especiales.
Calefón solar de 200 litros en funcionamiento.
Infraestructura urbana
Calles con calzada enripiada, pasantes peatonales, red de agua potable y red de cloacas. Red eléctrica de alumbrado público con farolas led Garden Pro Bael.
Veredas municipales, sistema de riego de arbolado público con cunetas de tierra, plantación de arbolado público con tutor y acondicionamiento de espacio verde.
FUENTE: Si San Juan

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.